Más denuncias por retenciones a través del débito automático

La implementación de este servicio permite evitar largas colas para abonar un servicio o una financiación. Pero también genera confusiones y disconformidad entre muchos usuarios.
30 de julio 2012 · 05:52hs

El sistema de pago a través de débito automático resulta una comodidad para mucha gente que prefiere evitar largas colas en los bancos o en los locales de pago para cancelar sus compromisos mensuales.
 

Sin embargo, cuando los clientes no entienden qué se les descuenta de su cuenta Ingreso surgen los inconvenientes, ya que realizar un reclamo frente a una entidad financiera resulta muchas veces un trámite engorroso. Tal fue el caso de una vecina de Viale, a quien en setiembre de 2010 un banco le sustrajo la totalidad de su sueldo en concepto de pago de una financiación adquirida a través de una tarjeta de crédito, cuando en realidad la mujer había autorizado expresamente que se le descuente solo el monto exigido como pago mínimo. “De 175 pesos que se le venían debitando por mes, el banco le retuvo 1.800 pesos”, contó a UNO Edgardo Pesoa, esposo de la damnificada.

“La desesperación fue muy grande, ya que ella daba clases en Paraná y se quedó sin recursos para cubrir los gastos. Lo peor es que en el banco ni siquiera querían recibir una nota con nuestra exposición”, añadió.

Ante la falta de soluciones, el matrimonio decidió efectuar el reclamo en la Dirección de Defensa al Consumidor provincial y luego de una audiencia de conciliación entre las partes y dos meses de espera, obtuvieron una respuesta. “El banco nos devolvió el importe descontado por error, pero el perjuicio fue enorme, ya que para poder subsistir tuve que recurrir a un préstamo de una financiera, aceptando las altas tasas de interés que se cobran”, aseguró Pesoa.

Sin embargo, trascurridos dos años de este percance, Daniela Pesoa sufrió un nuevo descuento que considera equivocado, por lo que volvieron a hacer el reclamo en Defensa del Consumidor. Si bien el caso está en proceso, cabe la posibilidad de que esta vez el descuento sea correcto. El titular del organismo, Juan Carlos Albornoz, indicó a UNO que “según lo que se refleja en el acta de conciliación, bajo el expediente 273/12, el banco argumenta que se debe al cobro de un dinero que queda disponible en la cuenta, al margen del depósito de haberes, que al extraerlo es descontado el mes subsiguiente. Muchas veces se hace una cadena con esta extracción y luego el cliente no advierte qué es lo que se le está descontando”.
 

Este es solo un ejemplo, pero las confusiones que se generan se multiplican entre usuarios, a tal punto que muchos recurren al asesoramiento de letrados o de los organismos oficiales para aclarar el concepto de lo que el banco les retiene.

 

Sin topes
Consultada acerca de si existe un límite en el porcentaje que las tarjetas de crédito o los bancos puedan debitar de la cuenta ingresos, la titular de Defensa al Consumidor municipal, Zulma Cabrera, comentó a UNO que “en realidad no hay un tope máximo, si uno autoriza que se le descuente el pago de un servicio o el resumen de compras, siempre y cuando haya un dinero disponible en la cuenta, el banco lo debita para saldar este saldo pendiente”.
 

Asimismo, explicó que “el hecho de que se descuente el pago mínimo o el total queda a criterio de cada uno, pero muchas veces ocurre que no hay dinero en la cuenta para descontar esa cantidad determinada que efectivamente se adeuda y el saldo queda pendiente.

Cuando se acredite la plata, el banco va a descontar ese importe también. Por eso a veces a la gente se le hace difícil interpretar qué es lo que se le cobró a través del débito. Hay que ver cada caso puntual para determinar si se trata de un error de la entidad o de una interpretación equivocada del usuario”, dijo a modo de conclusión.

 

Reclamos por deducciones erróneas
“Cuando alguien desea suspender la opción del débito automático puede solicitarlo y el banco debe acceder inmediatamente”, afirmó Zulma Cabrera, de Defensa al Consumidor municipal. Esto no ocurrió en una entidad de Paraná e hizo que el número de reclamos por este tema se incrementara en el organismo durante el primer semestre de 2012.
 

“A muchos les siguieron descontando por débito automático cuando solicitaron la interrupción de este servicio, contó Cabrera, quien recomendó: “Para evitar ser afectados por cualquier irregularidad siempre asesorarse antes de firmar algo, les decimos que consulten, porque una vez que se firmó prestando conformidad para nosotros es muy difícil accionar y poder hacer algo”.
 

A su vez, indicó que “en el caso de los créditos que se piden, muchas veces la gente acepta que la financiera no les dé una copia de la documentación, y cuando queremos chequear qué se le descuenta por débito, por ejemplo, nos encontramos con esta falencia”.
 

“Ante cualquier compromiso o convenio que se haga con un banco o con una financiera corresponde que se otorgue una copia para cada una de las partes. No cumplir con esto supone una infracción a la ley”, enfatizó Cabrera.

Por último, explicó que la mayor parte de los casos que se expusieron en la capital provincial fueron porque a un grupo de empleados municipales se les estaba descontando importes que no eran los que habían pactado.
 

Para realizar reclamos o consultas, se puede llamar al 0800-555-5566 en Paraná, o a la entidad provincial al 0800-444-8256.

Ver comentarios

Lo último

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Ultimo Momento
El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Museo de la Ciudad: un espacio cultural para la memoria y la identidad

Museo de la Ciudad: un espacio cultural para la memoria y la identidad

Federación Agraria sobre las retenciones: buena la jugada, pero corta la bocha

Federación Agraria sobre las retenciones: "buena la jugada, pero corta la bocha"

Policiales
Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

La provincia
El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Federación Agraria sobre las retenciones: buena la jugada, pero corta la bocha

Federación Agraria sobre las retenciones: "buena la jugada, pero corta la bocha"

Obra social deberá brindar cobertura total de remedio a paciente con diabetes

Obra social deberá brindar cobertura total de remedio a paciente con diabetes

Dejanos tu comentario