Según un informe del Ministerio de Gobierno, a través de la Policía de Entre Ríos, durante el primer mes del año ingresaron a la provincia 505.015 vehículos; muchos de ellos klo hicieron para vacacionar en la provincia.
Más de 500.000 vehículos ingresaron a la provincia durante el primer mes del año
“La oferta turística, los paisajes, la tranquilidad y seguridad que ofrece nuestra provincia a lo largo y ancho de su territorio, genera que miles de turistas elijan a Entre Ríos para vacacionar “, expresó el ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl.
Desde el comienzo del año 2015 se ha registrado un importante flujo de vehículos que ingresaron a diario a Entre Ríos. Los principales ingresos a la provincia son: Puesto Caminero Brazo Largo, Puesto Caminero Victoria, Puesto Caminero Túnel, Puesto caminero Paso Cerrito, Puesto Caminero San Jaime, Puesto Caminero La Paz y Puesto Caminero Feliciano.
Prevención
“Al igual que años anteriores, miles de turistas han elegido Entre Ríos nuevamente, por la calidez de su gente, por sus ríos y paisajes, por sus carnavales y las diferentes fiestas populares que se desarrollan en distintas localidades y que representan las costumbres y tradiciones de la cultura entrerriana”, destacó Bahl y remarcó: “Nuestro deber es garantizar la seguridad y la tranquilidad, de modo tal que puedan disfrutar plenamente de sus vacaciones”.
Más adelante recordó: “El operativo Verano Seguro, dispuesto por el gobernador Sergio Urribarri, ha tenido resultados positivos en cuanto a la prevención en rutas. Se han acentuando los controles con el objetivo de prevenir accidentes en los accesos de nuestra provincia, coordinando cierres y/o controles ante hechos delictivos de magnitud, secuestros de vehículos, detención de personas, entre otras acciones”.En ese sentido, el ministro Bahl insistió en la importancia de no consumir alcohol antes ni durante la conducción: "Está comprobado que la mínima ingesta de alcohol triplica el riesgo de sufrir un siniestro vial” y destacó la importancia de "utilizar el cinturón de seguridad o casco, conducir con las luces bajas encendidas, respetar las velocidades máximas y tener presente que los niños deben viajar en el asiento trasero, sujetos a sus butacas”.
Para un mayor descongestionamiento vehicular, se realiz una restricción de camiones en las rutas nacionales que atraviesan la provincia, durante los días 31 de enero y 1 de febrero, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular durante el fin de semana de recambio turístico en que numerosos turistas ingresan a la provincia.