Más de 40.000 entrerrianos se inscribieron al Renatep

En el país totalizan más de un millón y medio de personas anotadas en el Registro de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep). La mayoría son mujeres
13 de marzo 2021 · 09:36hs

Durante el año pasado, 1.749.632 personas se inscribieron en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), de los cuales más de la mitad fueron mujeres (57%). Los datos corresponden al período de registro que se extendió desde el 7 de julio al 28 de diciembre de 2020, difundidos por un reporte realizado por la Secretaría de Economía Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Según se apuntó, del total de inscriptos, el 50,7% se encuentra en la franja etaria que va desde los 30 a los 65 años, un 49% corresponde a los jóvenes hasta 29 años, mientras que el 0,3% son mayores de 65.

Esto demuestra que el sector cobija a todo el arco etario de la población económicamente activa. En cuanto a la distribución geográfica de las inscripciones, vale destacar que en cinco meses el Renatep recibió inscripciones de todas las provincias, encabezando la estadística, ampliamente, Buenos Aires con 634.941; seguida por Chaco con 97.598, Tucumán con 95.242, Salta 92.283, Misiones 77.533, Santiago del Estero 77.008, Santa Fe 71.882, Jujuy 69.967, Córdoba 69.081, Formosa 60.459, CABA 56.631, San Juan 43.075, Entre Ríos 42.185, Mendoza 37.263, Corrientes 36.558, Catamarca 20.097, Río Negro 18.219, La Rioja 16.798, San Luis 16.497, Neuquén 12.995, Chubut 11.369, Santa Cruz 7.935, Tierra del Fuego 5.323, La Pampa 3.370. Otro de los datos que puede extraerse del Registro es la multiplicidad de actividades que engloba el este sector de la economía cada vez más dinámico.

La rama del “Servicios Socio Comunitarios” es la que mayor cantidad de inscriptos registra con el 32%. En este subgrupo, se destacan por sobre otras actividades los y las trabajadoras de los comedores y merenderos comunitarios (61%).

El segundo puesto en la estadística por rama de actividad, con el 26% de los inscriptos (410.369), le corresponde a “Servicios Personales y Otros Oficios” dentro de la cual se destaca el servicio de limpieza con el 20%. En la rama “Comercio Popular y Trabajos en Espacios Públicos” los inscriptos alcanzan el 13%, dentro de esta actividad los vendedores ambulantes (12%), feriantes (12%), venta directa (11%) y los artesanos (10%) entre otros rubros. Por su parte, en la “Construcción e Infraestructura Social y Mejoramiento Urbano” se agrupa el 11% del total de los inscriptos destacándose el rubro de los albañiles/ durleros con el 29%, los ayudantes y auxiliares de obra con el 28%. Pintores, electricistas, herreros y otros oficios relacionados con esta rama del trabajo completan la estadística. En cuanto a la “Agricultura Familiar y Campesina”, que representa el 9% del total de las inscripciones, la mayoría se dedica a la agricultura (58%), mientras que un 16% hace lo propio en viveros y huertas urbanas, un 5% se dedica a la ganadería, 1% a la pesca, lo mismo que aquellos que se dedican a la agroindustria. La estadística la completan otros oficios varios relacionados con el sector.

inscripción entrerrianos renatep.jpg
Más de 40.000 entrerrianos se inscribieron al Renatep

Más de 40.000 entrerrianos se inscribieron al Renatep

La “Industria Manufacturera” contiene al 4% de los inscriptos con la producción de alimentos como bandera (40%), seguida por la industria de indumentaria y textil (28%). El 4% del total de inscripciones le corresponde a la “Recuperación, Reciclado y Servicios Ambientales” donde los trabajadores y trabajadoras que se dedican a la limpieza de terrenos y espacios verdes encabezan la estadística con el 24%, seguidos por cartoneros (20%), recicladores de basura (16%), entre otros rubros del sector. “Transporte y Almacenamiento” cierra la estadística general con el 1% de las inscripciones (20.306) destacándose con el 24% el transporte de pasajeros, la mensajería/ delivery con el 19%, la carga de mercadería con el 18% y el flete con el 11%, entre otras actividades.

El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

Requisitos

Se pueden anotar quienes realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros. Además, debe ser mayor de 18 años, entre otras exigencias de ingresos fijos y bienes materiales (como inmuebles y vehículos) con topes.

Ver comentarios

Lo último

Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

José Barreto será refuerzo de Colón

José Barreto será refuerzo de Colón

Luciano Benavides fue sexto y se mantiene en el Top 5 de la general

Luciano Benavides fue sexto y se mantiene en el Top 5 de la general

Ultimo Momento
Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

José Barreto será refuerzo de Colón

José Barreto será refuerzo de Colón

Luciano Benavides fue sexto y se mantiene en el Top 5 de la general

Luciano Benavides fue sexto y se mantiene en el Top 5 de la general

Rowing le puso brillo a su presentación

Rowing le puso brillo a su presentación

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

José Barreto será refuerzo de Colón

José Barreto será refuerzo de Colón

Rowing le puso brillo a su presentación

Rowing le puso brillo a su presentación

Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

Luciano Benavides fue sexto y se mantiene en el Top 5 de la general

Luciano Benavides fue sexto y se mantiene en el Top 5 de la general

La provincia
La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Dejanos tu comentario