Martín Müller: "Hay un 90% de docentes vacunados"

El titular del CGE, Martín Müller habló de las clases presenciales, ratificó que son obligatorias y dijo que 90% de los docentes recibieron la vacuna
23 de junio 2021 · 13:19hs

En conferencia de prensa, el titular del CGE habló de la vuelta a las clases presenciales, ratificó que es obligatoria y que hay un 90% de docentes vacunados. Dijo estar conforme con lo actuado: “Lo que hemos hecho desde marzo del año pasado es cuidar a la comunidad educativa. Cuando hemos tenido que suspender las clases presenciales, en el peor momento de la pandemia, lo hemos hecho. Mientras tanto, a la par de la enorme inversión que ha representado la sanitaria, también hemos acompañado en materia educativa, tanto en insumos para las escuelas como en infraestructura”, señaló y agregó que este viernes se concretará una nueva compra de insumos para las escuelas por más de 40 millones de pesos.

Martín Müller CGE clases presenciales.jpg

Docentes vacunados

“Estamos vacunando a más del 90% del docentes de la provincia, por eso hacemos un diagnóstico positivo de la situación, en la que tenemos presencialidad pero administrada, para que todos los que habitan la escuela y las familias tengan la tranquilidad a la hora de mandar sus chicos a la escuela”, afirmó.

Martín Müller ratificó la decisión de que “todas las escuelas de la provincia tengan presencialidad como regla” y aseguró que a los docentes que no concurran a dar clases se les computará la inasistencia. “No se flexibiliza la obligatoriedad porque eso desordena la vida de la escuela”, explicó.

hospital baxada vacuna coronavirus docentes.jpg

“La presencialidad es obligatoria”

Martín Müller ratificó la decisión del Gobierno que la presencialidad es la norma en todas las escuelas de la provincia y, por lo tanto, quien no concurra, tanto docentes como alumnos, se le computará la inasistencia.

“Estamos ratificando el acompañamiento del Consejo General de Educación a la decisión del gobernador que establece que, a partir del decreto 1.417/21, todas las escuelas de la provincia, y a partir de esta semana del Gran Paraná, tengan presencialidad como regla”.

En tanto señaló que no avalan la decisión del gremio docente: “Queremos llevar tranquilidad a los equipos directivos, que hoy se sienten presionados por los gremios, para hacer lo que tienen que hacer como autoridad escolar”.

“No aporta seguir debatiendo sobre lo mismo porque los indicadores de contagios que tenemos en las escuelas son muchos más bajos que a nivel social. Es importante destacarlo, tanto para los docentes como para las familias, que este mensaje que dan los gremios los preocupa”.

“La presencialidad es obligatoria para estudiantes y para docentes. En un primer momento se estableció una flexibilización en régimen de asistencia y la bimodalidad, pero eso no quiere decir que haya inasistencia, porque la escuela es un ámbito protocolizado y seguro. La presencialidad es igualdad de condiciones educativas para todos”, reiteró.

docentes clases presenciales3.jpg

Condiciones sanitarias

Sobre las condiciones sanitarias y medidas de prevención en las escuelas, Müller aseguró que se cumplen. “La vacunación docente está avanzando en un ritmo excelente y en un 90%; las escuelas funcionan en la modalidad burbujas

Suplencias

Sobre el porcentaje de suplencias en pandemia dijo que están en el orden del 10% y que nunca se superó el techo presupuestario: “Cuando se emitió la normativa para suplir al personal de riesgo, tuvimos que incrementar las designaciones de suplentes, a la que consideramos una inversión, porque queremos que los docentes estén en el aula, como ámbito propio e irremplazable, para recuperar todo lo que no se hizo el año pasado”.

Hugo Bally con docentes paritarias (2).jpg

Paritaria de condiciones laborales

Acerca de la suspensión de las paritarias de condiciones laborales, Müller defendió la decisión y dijo que la medida adoptada por el gremio “es un paro no declarado”.

“Ámbitos formales como las paritarias de condiciones laborales no podemos llevarlos adelante en un contexto de medidas de fuerza”, aseveró sobre la decisión de Agmer.

Por otra parte, aclaró que la presentación en la Secretaría de Trabajo habilita al Gobierno a hacer cumplir el decreto de la provincia: “Se notifico al gremio para que estén en conocimiento que el Gobierno está a derecho. La norma indica hoy que el trabajo se debe desempeñar en el aula y en la escuela. Si no se concurre se computa como inasistencia, puntualizó.

Vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno comenzarán el 12 de julio y se extenderán dos semanas, hasta el 26. “No se ampliarán”, ratificó.

Sobre la posible ampliación del ciclo lectivo, el presidente del CGE no dio el tema por cerrado. “Lo que hagamos en el segundo semestre está siendo trabajado a nivel federal, porque consideramos que todo lo que se pueda optimizar en tiempo de clases presencial, hay que hacerlo. Y, en ese marco, veremos qué puede hacer cada provincia”.

Ver comentarios

Lo último

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Ultimo Momento
Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Preparan una caravana para homenajear a Werner

Preparan una caravana para homenajear a Werner

Regional Amateur: Arsenal de Viale acaricia la clasificación

Regional Amateur: Arsenal de Viale acaricia la clasificación

Policiales
Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Ovación
Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

La provincia
Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Supermercadistas de Concordia: Hubo un bombardeo de los proveedores

Supermercadistas de Concordia: "Hubo un bombardeo de los proveedores"

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Dejanos tu comentario