Los Menores de 15 años tendrán una intensa actividad este fin de semana con lo que será la 24ª edición del Torneo Eduardo Uranga de rugby, tradicional encuentro que todos los años organiza el club Estudiantes de Paraná. El escenario será El Plumazo, que recibirá a 32 equipos pertenecientes a 27 clubes ya que alguno de ellos competirá con dos elencos. Los partidos comenzarán desde muy temprano, disputándose el sábado los encuentros clasificatorios y el domingo la definición en las distintas copas (Oro, Plata, Bronce y Cristal).
Los M15 tienen su gran convocatoria en Paraná
El fin de semana se realizará la edición 24 del Eduardo Uranga que organiza el CAE. Lo jugarán 32 equipos.
1 de noviembre 2017 · 22:38hs
Las delegaciones comenzarán a llegar el viernes, donde serán recibidos por las autoridades del CAE para luego compartir una cena de recepción. Los detalles de esta nueva edición del Uranga fueron contados a Ovación por Germán Perrén, Gustavo Hiayes y Pedro Álvarez, integrantes de la subcomisión del rugby del Albinegro. Los dirigentes estuvieron acompañados por Juan Mernes y Gonzalo De Basily, capitán y subcapitán respectivamente de la M15 de Estudiantes.
"Este año nos visitan equipos de casi todas las Uniones del sector centro y norte del país. Llamativamente no viene ningún club de Rosario, pero tenemos otra vez una gran convocatoria. Vamos a tener un torneo de mucha calidad y con una capacidad organizativa importante. Hemos tenido un gran acompañamiento de la subcomisión de rugby y de los veteranos que fueron entrenados por Eduardo Uranga que siempre nos ayudan. De esa forma hacen honor a su memoria, a una persona que le dio mucho al club", sostuvo Perrén.
Con este certamen, el CAE comienza a cerrar un año que fue fructífero en varios aspectos.
"Tuvimos una gran temporada en todas las categorías, los juveniles tuvieron un buen papel en el Torneo Dos Orillas y en el Regional, sumando mucha experiencia", agregó.
A su turno, Hiayes se refirió al trabajo que viene realizando la M15 Albinegra, división que este año comenzó a tener partidos competitivos.
"Los chicos vienen acostumbrados a jugar de una manera y con otras reglas. Dan un paso importante cuando entran a la M15. Ellos toman con más seriedad y compromiso este deporte porque ya están compitiendo y no jugando de manera recreativa", afirmó.
Por su parte, el capitán Juan Mernes señaló que llegan con "las mejores expectativas". "Nos estamos preparando bien porque queremos hacer un gran torneo. El año pasado se llegó hasta cuartos de final y por eso buscamos estar en la pelea por el título", dijo.
En tanto, Gonzalo De Basily no tuvo reparos en afirmar que Estudiantes "es uno de los candidatos" a quedarse con la Copa de Oro. "Hace varias semanas que estamos entrenando bien. Va a ser un lindo desafío para nosotros y vamos a dejar todo para poder dejar el título en casa", manifestó el subcapitán del CAE.
Tres más
Juveniles al por mayor. Además del Eduardo Uranga que organiza el CAE, este fin de semana se desarrollarán tres torneos más. Santa Fe RC organiza el Julio Hebreo David para los Menores de 16 años; en tanto que los M17 se concentrarán en CRAI de Santa. Por último, el Universitario santafesino es organizador de un certamen para Menores de 19 años que se denomina Ronald Huber.