Los Juegos Paralímpicos arrancan con presencia entrerriana

Argentina participará en los Juegos Paralímpicos en 11 disciplinas. Los entrerrianos son Antonella Ruiz Díaz, Rodrigo López , Maxi Gómez y Stefania Ferrando.
23 de agosto 2021 · 19:38hs

Sin público por la pandemia de coronavirus, como ocurrió en los Juegos Olímpicos, la capital de Japón celebrará los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 entre este martes y el domingo 5 de septiembre, con la participación de 57 atletas argentinos.

La velocista Yanina Martínez, única medalla dorada en Río 2016, y el judoca Fabián Ramírez, doble medallista (plata en Atlanta 1996 y bronce en Beijing 2008) y que disputará sus sextos Juegos, serán los abanderados argentinos en la ceremonia de apertura de la 16ta. edición de los Juegos Paralímpicos.

Argentina participará en los Juegos Paralímpicos en 11 disciplinas: atletismo, ciclismo, boccia, fútbol para ciegos, judo, natación, paracanotaje, remo, tenis, tenis de mesa y taekwondo (será paralímpico por primera vez y tendrá como único representante argentino a Juan Samorano).

La delegación Albiceleste no tendrá representación en básquetbol, levantamiento de pesas, bádminton, tiro, goalball, ecuestre, esgrima, triatlón, quad rugby, tiro con arco y vóley sentado.

Embed

DeporTV, el canal público de deportes, por la televisión y sus diferentes plataformas digitales, tendrá seis horas de transmisiones en vivo de los Juegos Paralímpicos y, además, hará un programa diario con el resumen de las actividades todos los días de 14 a 15.

En los Paralímpicos de Río 2016, Argentina ganó un total de 5 medallas (1 de oro, 1 de plata y 3 de bronce) y 35 diplomas, lo que le otorgaron el lugar número 54 del medallero. China terminó primero con 239 medallas (107 oros) y completaron el podio Reino Unido (147) y Ucrania (117).

La rosarina Yanina Martínez, medallista parapanamericana y mundial, se impuso en la prueba de los 100 metros llanos clase T36 (deportistas con secuelas de parálisis cerebral) y ganó la medalla dorada en Río 2016, con lo que cortó una racha de 20 años para Argentina sin conseguir esa presea.

En los Juegos en Brasil hace cinco años, Hernán Urra fue plata en lanzamiento de bala y Hernán Barreto ganó dos medallas de bronce en los 100 y 200 metros llanos de la categoría T35. El tercer bronce lo ganaron Los Murciélagos.

El seleccionado de fútbol para ciegos, que viene de ganar por tercera vez el Grand Prix de Tokio, buscará en esa ciudad volver a subirse al podio y -como objetivo máximo- su primera medalla dorada en la competencia tras la plata en Atenas 2004 y las medallas de bronce en Beijing 2008 y Río 2016.

Los Murciélagos (primeros del ranking internacional) iniciarán su competencia de fútbol en Tokio 2020 5 el 29 de agosto y compartirán zona con Marruecos (campeón africano), España (campeón europeo) y Tailandia. En la otra zona estarán Japón, Brasil (campeón olímpico), China y Francia. Los dos mejores de cada grupo pasarán a las semifinales y a partir de allí comenzarán las etapas decisivas por medallas.

De los 57 deportistas argentinos, entre un total de 4.400 atletas de todo el mundo, el bonaerense Gabriel Copola, en tenis de mesa adaptado, será el primero en competir el martes 24, a las 21 de nuestro país (hay 12 horas de diferencia con Tokio). Unos minutos más tarde, la primera mujer en debutar será la nadadora cordobesa Elizabeth Noriega (martes, a las 21.08).

El Movimiento Paralímpico empezó a desarrollarse después de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de atender al gran número de veteranos de guerra y civiles heridos por el conflicto bélico, aunque fue recién en 1960 que se llevaron a cabo los primeros Juegos Paralímpicos en Roma, Italia, con la participación de 400 atletas de 23 países.

Desde entonces se realizaron cada cuatro años sin interrupción: Tokio 1964, Tel-Aviv 1968, Heidelberg 1972, Toronto 1976, Arnhem 1980, Nueva York 1984 y Seúl 1988.

En 1989 se fundó oficialmente el Comité Paralímpico Internacional, como una organización sin fines de lucro, en Düsseldorf, Alemania. A partir de ese momento fue aquel Comité el que llevó adelante los Juegos Paralímpicos en las mismas sedes que los Juegos Olímpicos: Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y ahora Tokio 2020 (postergado por un año a raíz de la pandemia).

LOS ENTRERRIANOS

La provincia de Entre Ríos tendrá a cuatro representantes dentro de los 57 atletas que forman parte de los Juegos de Tokio. Se trata de Antonella Ruiz Díaz (de la ciudad de Gualeguaychú) lo hará en Atletismo; Rodrigo López (oriundo Colón) competirá en Ciclismo Adaptado. Maximiliano Gómez (de la ciudad de Gualeguay) en Ciclismo Adaptado y Stefania Ferrando (también de Gualeguay) en Boccia (en lo que sería bochas).

Embed
Ver comentarios

Lo último

Argentina irá en busca de los cuartos de final del Mundial

Argentina irá en busca de los cuartos de final del Mundial

Preocupación en medios públicos por idea de privatizarlos

"Preocupación" en medios públicos por idea de privatizarlos

Rosario: Si gana Milei va a haber más muerte, decía un cartel junto a un hombre asesinado

Rosario: "Si gana Milei va a haber más muerte", decía un cartel junto a un hombre asesinado

Ultimo Momento
Argentina irá en busca de los cuartos de final del Mundial

Argentina irá en busca de los cuartos de final del Mundial

Preocupación en medios públicos por idea de privatizarlos

"Preocupación" en medios públicos por idea de privatizarlos

Rosario: Si gana Milei va a haber más muerte, decía un cartel junto a un hombre asesinado

Rosario: "Si gana Milei va a haber más muerte", decía un cartel junto a un hombre asesinado

Implementarán un nuevo dólar diferencial para exportaciones

Implementarán un nuevo dólar diferencial para exportaciones

Deportivo Riestra se ilusiona con la final del reducido

Deportivo Riestra se ilusiona con la final del reducido

Policiales
Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Murió el hombre que fue atacado en venganza por un crimen

Murió el hombre que fue atacado en venganza por un crimen

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Ovación
Argentina irá en busca de los cuartos de final del Mundial

Argentina irá en busca de los cuartos de final del Mundial

LPF: Están los cuatro semifinales de la Copa

LPF: Están los cuatro semifinales de la Copa

Juegos Parapanamericanos: jornada positiva para Argentina

Juegos Parapanamericanos: jornada positiva para Argentina

Deportivo Riestra se ilusiona con la final del reducido

Deportivo Riestra se ilusiona con la final del reducido

Marco Ruben jugará en Deportivo Maldonado

Marco Ruben jugará en Deportivo Maldonado

La provincia
Cuántos votos sumó Javier Milei en Entre Ríos entre las generales y el balotaje

Cuántos votos sumó Javier Milei en Entre Ríos entre las generales y el balotaje

SMN: probabilidades de lluvias y tormentas para este martes

SMN: probabilidades de lluvias y tormentas para este martes

Finde largo: por el balotaje viajó 36,5% menos de turistas

Finde largo: por el balotaje viajó 36,5% menos de turistas

Gustavo Bordet: Hay una gran reconfiguración del mapa político

Gustavo Bordet: "Hay una gran reconfiguración del mapa político"

Gustavo Bordet: Seremos una oposición constructiva

Gustavo Bordet: "Seremos una oposición constructiva"

Dejanos tu comentario