Los futbolistas entrerrianos tuvieron rol destacado en los equipos que fueron protagonistas en los distintos campeonatos organizados por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y el Consejo Federal. Ocho jugadores nacidos en esta provincia alcanzaron la gloria durante la temporada 2017/18. Cinco de ellos lograron dar la vuelta olímpica. Mientras que tres festejaron al celebrar el ascenso a una divisional superior.
Los futbolistas entrerrianos que alcanzaron la gloria
Por Matías Larraule
Foto: 0223
En la Superliga.
Boca Juniors conquistó el bicampeonato. El Xeneize contó en su plantel con Paolo Goltz y Walter Bou. El oriundo de Hasenkamp arribó al Xeneize esta temporada para reforzar la zaga central. Goltz,que había sido dirigido anteriormente por Guillermo Barros Schelloto en Lanús, disputó 18 de los 27 encuentros de la Superliga, todos de ellos integrando la alineación inicial.
El concordiense Walter Bou gozó de menor espacio. El delantero jugó 16 partidos, pero solamente salió desde el minuto cero en 6 de ellos. El ex Gimnasia La Plata aportó tres conquistas importantes, como el empate sobre la hora ante Atlético Tucumán, la apertura de la ajustada victoria ante Talleres de Córdoba y en la paridad ante Huracán.
River Plate celebró la victoria más importante en un superclásico en los últimos 40 años al conquistar la Supercopa Argentina que protagonizó ante el Xeneize ante Mendoza. El entrerriano Milton Casco integró el plantel Millonario. Fue convocado por el DT Marcelo Gallardo para este juego, pero quedó excluido de la nómina de futbolistas que firmaron planillas el 14 de marzo.
En el ascenso.
Maximiliano Velázquez fue uno de los referentes de Lanús, que en los últimos años celebró tres títulos nacionales y disputó la final de la Copa Libertadores 2017.
El oriundo de Concepción del Uruguay bajó una categoría para reforzar la última línea de Aldosivi de Mar del Plata. Velázquez fue el capitán del Tiburón que el 4 de mayo se consagró campeón en la Primera B Nacional. El uruguayense, que finalizó como capitán del elenco de la Costa Atlántica, disputó 13 encuentros y aportó el gol que le dio de la victoria ante Boca Unidos de Corrientes.
Facundo Curuchet trasladó sus goles a Platense, que después de nueve años retornó a la B Nacional. El delantero nacido en Gualeguaychú fue uno de los artilleros del Calamar que tuvo que disputar una final ante Estudiantes de Buenos Aires para consagrarse como el mejor de la B Metropolitana. El ex atacante de Colón fue junto al arquero Jorge De Olivera el jugador con mayor presencia en el elenco de la localidad bonaerense de Vicente López. Curu aportó 9 conquistas en 35 encuentros y finalizó como el segundo goleador de Platense detrás de Daniel Vega, quien concluyó con 12 tantos.
Central Córdoba de Santiago del Estero recuperó rápidamente su plaza en la B Nacional. El Ferroviario se coronó como el mejor equipo del Torneo Federal A en una definición apasionante. Diego Jara fue el jugador que le dio un salto de calidad. La Joya se sumó a Central Córdoba cuando el campeonato estaba en marcha. Demoró en debutar en el elenco santiagueño. En escena sacó a relucir su capacidad goleadora. El concordiense anotó 13 goles en 14 encuentros y finalizó como el tercer goleador del campeonato.
También festejaron.
San Martín de Tucumán y Gimnasia de Mendoza pelearon sus campeonatos hasta última instancias, pero en el último capítulo dejaron escapar la oportunidad de dar la vuelta olímpica. De todos modos el Santo y el Lobo consiguieron el objetivo de ascender de categoría.
El Ciruja contó en su plantel con dos entrerrianos: Ignacio Arce y Gabriel Graciani. Nacho fue el jugador que tuvo asistencia completa. Por su parte, el oriundo de Bovril se sumó a mediados de temporada, disputó 14 partidos y anotó un gol en la victoria ante Ramón Santamarina de Tandil.
Por su parte, Yair Marín fue el capitán de Gimnasia de Mendoza que conquistó la reválida que brindó el segundo ascenso a la BN . El defensor nacido en Viale afrontó 31 encuentros en la temporada y anotó una conquista.