En el último mes del año los que acostumbran a salir de vacaciones en sus automóviles vuelven a pensar en el Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés). Tanto los que ya están acostumbrados a utilizarlo como los que quieren ingresar al mundo en donde, si lo activan, la voz de una mujer los guía por los caminos.
Llega la época de vacaciones y el que tiene auto mira el GPS
En Paraná, todos coinciden en que “los Garmín son la marca líder del mercado”, por eso muchas veces son los más buscados.
En una de las casas más prestigiosas de la ciudad que se especializan en audio car, polarizados y accesorios tecnológicos, los GPS que tienen en stock cuestan entre 1.100 y 1.200 pesos.
“Tienen los mapas actualizados del país y de los países limítrofes. Cada vez vienen con más información. El que viaja por Argentina tiene la información de hoteles, restaurantes, estaciones de servicio, por un lado y también se pueden encontrar con las direcciones de las comisarías y los hospitales”, detalló a UNO el encargado del local de avenida Almafuerte, que hace 12 años está entre los líderes del mercado local. Es sabido que en Paraná el parque automotor creció a pasos agigantados en los últimos años y por decantación ocurrió lo mismo con todos los negocios relacionados.
En el rubro todos dejan en claro que lo más importante es hacer un buen trabajo y cumplir con la garantía de los productos. Por ejemplo, en la elección del GPS es muy importante saber cuántos años tiene asegurado la gratuidad de los mapas.
“Muchas veces, la gente va a comprar un GPS barato de 500 pesos y en un viaje en donde tiene que pasar por una zona riesgosa, se queda sin la asistencia”, detalló el técnico de uno de los locales de avenida Almafuerte, sin dudas la arteria de Paraná en donde se puede encontrar lo último en accesorios para los automóviles. Otros de los temas importantes es llevarse bien con la utilización de las nuevas tecnologías. Los GPS que son líderes en el mercado, los primeros años se actualizan solos, por la conexión satelital. En el caso de buscar ahorrar y comprar uno de menor precio hay que instalar un programa en una computadora, actualizar los mapas y conectar el GPS al CPU para que se renueve la información.
Disponibles
Si bien la tecnología puede parecer sofisticada, la instalación es muy simple y en Paraná, por ahora, no hay demoras a la hora de realizar las compras. Los comercios tienen financiación con tarjetas que tienen recargas según la cantidad de cuotas.
El futuro ya llegó
Uno de los últimos lanzamientos que se realizó en el mercado argentino es la “unidad multifuncional” que combina lo mejor de la navegación avanzada y el entretenimiento.
El equipo que se ofrece en páginas de Internet a 1.600 pesos más el recargo de impuesto, es una pantalla en donde se puede ver televisión digital con la ventaja de que antes de salir se pueden programar los canales favoritos. Como si esto fuera poco tiene uno de los más rápidos sistemas de actualización de GPS y para terminar: se puede habilitar el bluetooth del teléfono para utilizarlo como un manos libres avanzado. Entre tanto, habrá que seguir prestándole atención a la ruta.
El mundo de los polarizados y las precauciones para viajar
Con muchos autos en sus calles, Paraná se transformó en una de las ciudades del país en donde más se usan los vidrios polarizados.
El mercado es bastante grande porque la demanda es siempre alta: El que no tiene, busca colocarlo y el que tiene, lo quiere mejorar. Esta es una de las máximas en el mercado de los vidrios oscuros que en la capital provincial funciona muy bien desde hace décadas.
Este año no fue la excepción y en las casas que polarizan aceptan que tuvieron trabajo “fuerte” durante todo el año. En la ciudad, si bien hay diferentes tipos y marcas de polarizados, en general los precios que se encuentran van entre los 500; 600 y 700 pesos.
“Todo depende de la calidad y la garantía”, aseguran por lo bajo. Algunos trabajos, en los coches más lujosos, llegan a tener garantías de 10 años.
Los que salgan de viaje tendrán que chequear la reglamentación de cada ciudad a la que van a llegar. Por ejemplo, Rosario tiene una estricta legislación en cuanto a los vidrios polarizados.
Además, uno de los requisitos fundamentales para circular por el país es tener el número de la patente grabado en los cristales. En el caso de no tenerlo, colocarlos, cuesta 80 pesos aunque muchas veces entra en el combo del polarizado o de los que colocan el cierre centralizado del automóvil.
Sonido
El que tenga ganas de tener un muy buen equipo de sonido dentro del coche debe pensar en gastar entre 500 y 800 pesos. Obvio que hay equipos mucho más caro pero los que aparecen en ese abanico de precios tienen una garantía asegurada y suena muy bien.
Ahora los estéreos ya vienen con lectoras de USB es decir que se puede pasar la música desde la computadora al sistema de sonido sin discos de por medio.