El representativo de la APFB comenzará su puesta a punto el próximo domingo 23 en un entrenamiento a desarrollarse en el estadio Luis Butta del Atlético Echagüe Club desde las 17 horas con la participación de 26 jugadoras de instituciones afiliadas a la Asociación.
Laura Rotta y Flavio Sosa dirigirán el Seleccionado APBF U17
Cabe recordar que Paraná es el actual bicampeón entrerriano y defenderá la corona que la pasada temporada refrendó en Concepción del Uruguay tras ganar sus tres presentaciones en el cuadrangular.
“El llamado de la APBF me toma un poco por sorpresa pero muy feliz porque amo el básquet y me gusta trabajar en formativas. A Flavio lo conozco como persona y lo tuve como entrenador el año pasado; es excelente, tenemos la misma pasión por el deporte y muchos puntos en común en cuanto a la forma de trabajo, así que sin dudas vamos a hacer un gran equipo. El apoyo de la dirigencia nos deja muy tranquilos para trabajar”, expresó Laura Rotta.
Respecto de la conformación del plantel para el inicio de las prácticas la DT nacida en Urdinarrain y con paso por los representativos nacionales juveniles aseveró: “Conozco las chicas por haber sido parte de los procesos de Selecciones de Paraná y los Juegos Evita; a las U17 las he tenido como alumnas o compañeras de equipo. Hemos decidido realizar una primera convocatoria amplia con jugadoras de todos los clubes, que tengan la oportunidad de mostrarse y participar”
“Casi todas las jugadoras estuvieron de los procesos de selección de Paraná o de Entre Ríos, tienen experiencia. Paraná siempre es candidato y vamos a dar batalla con todas las intenciones de dar lo mejor en el torneo. Uruguay se viene bastante fuerte porque tiene todas sus jugadoras U17 segundo año que jugaron para su Asociación el año pasado”, cerró Rotta.
Por su parte, Flavio Sosa, actual entrenador de San Agustín, indicó que “estoy muy contento de volver a estar al frente de una selección del femenino, siempre es un orgullo representar a la Asociación y de hacerlo junto a Laura en el cuerpo técnico. Trataremos de hacer lo mejor, de sumar la mayor cantidad de estímulos posibles durante la preparación y de dejar a la ciudad lo más arriba que se pueda en el torneo”.
“Las expectativas siempre son las mejores; sabemos que estamos en un año de transición para la categoría, de reestructuración, porque tenemos muchas chicas que son primer año de la categoría y U15. Los demás equipos que enfrentaremos están muy bien armados, vienen trabajando hace tiempo y será una competencia muy pareja”, agregó Sosa.