La virgen Nuestra Señora del Rosario sale en procesión

Por segundo año la fiesta religiosa tiene recorrida de la histórica imagen de la Virgen Nuestra Señora del Rosario. La caravana será más de seis horas
7 de octubre 2021 · 09:30hs

Luego de la multitudinaria y sorprendente caravana por las calles de la ciudad realizada el año pasado, originada en la imposibilidad de realizar celebraciones litúrgicas por la pandemia, con la imagen histórica de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, se reeditará hoy la propuesta del Arzobispado de Paraná en el marco de los festejos patronales.

Se inicia la caravana desde la Catedral Metropolitana, encabezada por la patrona fundadora de la capital provincial, y pasará por todas las comunidades parroquiales.

Según se informó, la salida de la histórica imagen que tiene más de 300 años en la ciudad tendrá unas seis horas de recorrido, donde se detendrá en cada parroquia para compartir un breve instante de oración.

Precisamente, la inédita e histórica celebración del año pasado incentivó a los organizadores a renovar la actividad. El estricto aislamiento, la angustia, la incertidumbre y las dificultades económicas y emocionales de la comunidad producto de la pandemia por el coronavirus tuvieron su momento para la fe y la esperanza, en aquella jornada de hace un año atrás.

Miles de fieles en las calles constituyeron un hecho histórico, también por la comprometida y masiva participación en todos los barrios.

Desde aquel 27 de agosto de 1731, cuando llegó cruzando el río y fue recibida por el cura Francisco Arias Montiel, transcurrieroncasi 300 años de presencia mariana en Paraná. Pero esa imagen nunca se había alejado más allá de la habitual peregrinación que con motivo de la fiesta patronal alcanzaba y se extendía por las arterias que rodean a la Catedral, o en las vigilias previas, cuando se marchaba desde la parroquia San Miguel hasta su templo.

caravana Virgen del rosario 4.jpg

Itinerario

Del mismo modo que la planificada y realizada en 2020, la caravana partirá de la Catedral Metropolitana, y tras recorrer calles Corrientes, La Paz y Buenos Aires (contra mano), llegará a la Parroquia San Miguel Arcángel. De allí irá hasta el templo de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en calles Los Vascos.

Con posterioridad, la imagen de la virgen transitará por avenida José Estrada para llegar hasta la Parroquia Inmaculado corazón de María, en Bajada Grande.

Luego de más de una hora de caravana, llegará a la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en el cordón urbano sudoeste de la capital provincial.

Su destino siguiente será la Parroquia Cristo Peregrino, transitará luego por calles Enrique Acebal, 1º de Mayo, Los Ceibos, Selva de Montiel, Ituzaingó, Sánchez hasta alcanzar a la Parroquia San Agustín.

Se prevé que antes de la 11 la caravana esté en la Parroquia San Juan Bautista, y después de ese horario, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en calle Enrique Carbó.

El recorrido continuará para unir a las parroquias Santa Ana, Nuestra Señora de Luján y Santa Lucía, donde estará antes del mediodía.

Transcurridas tres horas, y si se logra cumplimentar los tiempos previstos, a las 12 estará en la Parroquia Santo Domingo Savio, en calle Miguel David.

Siguiendo por el este urbano, avanzará hacia la Parroquia San José Obrero, luego Nuestra Señora de Pompeya, San Francisco de Borja, Virgen de la Medalla Milagrosa.

Pasadas las 13, la caravana estaría en la Parroquia Santa Rafaela María, y cerca de las 13.20, en el Seminario Arquidiocesano.

La siguiente parada será en la comunidad parroquial de Nuestra Señora de Fátima, e irá luego hacia la capilla Nuestra Señora de la Esperanza.

Para la última hora de caravana, la celebración religiosa unirá a las parroquias San Cayetano, San Roque, San Juan Bosco y Santa Teresita, desde donde emprenderá cerca de las 15, el retorno hacia la Catedral Metropolitana, donde se prevé llegue cerca de las 15.30.

Posteriormente, a las 18, se hará la misa central en el atrio de la Catedral presidida por el arzobispo Juan Alberto Puiggari.

caravana Virgen del rosario 5.jpg

Ciudades

Además de Paraná, Gualeguaychú, Rosario del Tala y Crespo celebran hoy su fiesta patronal, honrando

a la virgen del rosario. Por ello será día no laborable en estas localidades en la administración pública, en las escuelas y en el ámbito judicial.

Menor actividad comercial

En el caso del comercio, la situación será muy dispar, según los corredores comerciales de la ciudad.

En el casco céntrico o Peatonal San Martín de Paraná, la intención de la mayoría es abrir hoy tanto en horario matutino como vespertino.

Lo mismo harían mañana, jornada establecida como feriado puente con fines turísticos. Básicamente durante estos días se prevé que abran rubros del comercio como regalerías, tiendas, zapaterías, que se concentran en el casco céntrico.

Distinta será la situación en comercios de otros rubros, diseminados por la ciudad, quienes ante la baja movilidad generalmente optan por no abrir o reducir hoy la atención al público.

El Sindicato Empleados de Comercio se encargó de aclarar que en el feriado local de hoy, los comercios pueden abrir, sin de abonar ningún compensatorio o aumento a los trabajadores.

En cambio, tanto el viernes como el lunes –ambos feriados nacionales–, en caso de apertura de los comercios, los trabajadores deberán cobrar un 100% adicional.

Ver comentarios

Lo último

Juan Manuel Lescano, campeón de la Supercopa de España

Juan Manuel Lescano, campeón de la Supercopa de España

El Rally Argentino suspendió su fecha en San Luis

El Rally Argentino suspendió su fecha en San Luis

Mamis Hockey del Paraná tiene nuevas autoridades

Mamis Hockey del Paraná tiene nuevas autoridades

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación
La Provincia

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua
más de 20 casos

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Telefonía: pedirán datos biométricos para dar de alta nuevas líneas
seguridad

Telefonía: pedirán datos biométricos para dar de alta nuevas líneas

Dejanos tu comentario