La violencia escolar tiene una nueva usina en el campo virtual

Estudiantes de 13 años se dieron una golpiza en el Parque Urquiza. Sus compañeros filmaron un video que subieron a Internet. Se pone en debate el papel de las instituciones ante estos hechos.
2 de mayo 2014 · 06:52hs

Dos alumnas de la escuela Del Centenario de Paraná se pelearon a golpes de puños el martes en el Parque Urquiza. Fue en presencia de compañeros de curso, quienes en lugar de frenar las agresiones las arengaron, filmaron el hecho y lo subieron inmediatamente a Internet; al poco tiempo fue visto por cientos de personas. Este, junto a otros dos hechos graves que se dieron en el país, tuvo repercusión nacional. La violencia escolar encuentra en las redes sociales una usina y afirman que instituciones educativas deben abordar los nuevos desafíos que se originan en el campo virtual.
 

Que existan peleas en el ámbito escolar no es nuevo, tampoco que esa violencia tenga su origen y expresión en las redes sociales. Sin embargo, durante esta semana el tema volvió a ponerse en debate ante tres hechos graves, uno de ellos fue en Paraná. Andrea Aguirre, docente y secretaria de la institución a la que asisten las menores que se trenzaron a golpes de puño, dialogó con UNO sobre el hecho: “Estas cosas pasan acá y en muchas escuelas lamentablemente. Por lo general los conflictos se originan a través de las redes sociales a donde la institución no puede llegar, hasta ahora. Por ese medio se amenazan, se provocan y después pasan estas cosas”, señaló.
 

La pelea en el Parque Urquiza puso en relieve no solo la violencia escolar en sí misma, sino el papel de las redes sociales y la participación de la escuela al momento de abordar estos problemas.
 

Se conocieron también otros dos casos sumamente graves. El primero fue una feroz agresión que terminó con la vida de Naira Cofreces, una alumna de 17 años que fue brutalmente golpeada en Junín, Buenos Aires. Por el crimen hay tres mujeres detenidas, una de 22, otra de 29 y una adolescente también de 17 años.
 

Por otro lado, una niña 8 años quedó internada el jueves en la ciudad de Berazategui, con traumatismo de cráneo y otras lesiones aunque su vida no corre peligro. Fue golpeada en el recreo de la escuela por un grupo de niños de 12 años.

No alcanza
 

Adelina Ciarrocca es psicopedagoga y fue directora de escuelas en Entre Ríos por más de 20 años. Sobre la violencia escolar, sostuvo que si bien es una temática que se trabaja desde las instituciones educativas, no alcanza. “La escuela sola no puede resolver una problemática originada en otros ámbitos u otras instituciones como la familia, primera educadora. Sabemos que muchas transitan situaciones socioeconómica con sus consecuencias culturales y educativas concomitantes”, dijo a UNO.
 

Pero también explicó que la violencia escolar que se vivió en otras épocas es diferente a las actuales, porque ahora las peleas comienzan en las redes sociales de forma verbal y luego se manifiestan dentro de la escuela o en sus alrededores.
 

“El avance de la tecnología tiene sus efectos negativos. Hay una violencia virtual que continúa en la escuela y no solo se da en su interior, sino que trasciende en una esquina o, en este caso, en el Parque. Los directivos, cuando se dan estos hechos pasan momentos difíciles”, destacó Ciarrocca.
 

Explicó que se da primero una violencia virtual que está presente en la vida de los jóvenes y surge con palabras en las redes sociales que generan enojos, pero luego trasciende a una agresión física. “Pero además, hay que llamar la atención sobre el papel de sus compañeros que son como observadores de un espectáculo que se filma y se le saca fotos, para luego volver a subirlo a Internet. Lo virtual es significativo”, agregó.

En la comunidad
 

La psicopedagoga consultada sostiene que la escuela, ante estos hechos, actúa con llamados de atención y comunicaciones a los padres. De hecho, la escuela Del Centenario lo hizo ni bien las autoridades conocieron que se había producido la agresión. Pero más allá de lo sucedido días atrás, la profesional afirma que no siempre los familiares a cargo de los jóvenes se preocupan por la situación. “Es así porque también se transitan momentos similares en la comunidad. Ante esto, la escuela tiene una función social muy importante y no lo debe descuidar. El niño llega a las aulas con lo que aprendió en la casa”.
 

Por otro lado señaló que se debe dar importancia a la violencia verbal aunque parezca mínima. “Sobre estos hechos se puede trabajar y abordar. En todo caso se pueden realizar proyectos específicos en la comunidad educativa e incorporar a los padres. También existen programas para trabajar el problema y la prevención de la violencia”, destacó.
 

En casos similares como lo ocurrido en Paraná durante esta semana, hay una agresión que parte de dichos que se escriben principalmente en Facebook, pero que luego sobrepasan el ámbito virtual y se convierten en un nuevo desafío que las instituciones educativa deberán afrontar.

Intervención

Sobre el accionar de la escuela Del Centenario frente a los crecientes hechos de violencia entre los jóvenes se indicó que la institución cuenta con un gabinete de orientación y tutoría donde se trabaja en situaciones particulares y concretas, pero se señaló que además se han desarrollado talleres donde se tratan estas y otras problemáticas del alumnado.
 

Ni bien los padres conocieron las imágenes de la pelea también expresaron su preocupación.
 

Según se pudo conocer, una de las jóvenes debió ser intervenida en el hospital por una fractura sufrida luego de la agresión a golpes, y la otra junto a su familia radicó una denuncia.
 

La escuela citó a los padres para el lunes.
 

Ver comentarios

Lo último

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje  y misterio

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Ultimo Momento
Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje  y misterio

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Abel Pintos hizo vibrar a Concepción del Uruguay, en la Fiesta Nacional de la Playa

Abel Pintos hizo vibrar a Concepción del Uruguay, en la Fiesta Nacional de la Playa

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Policiales
Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Ovación
Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

La provincia
Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Piedras Blancas realizará esta noche la 35ª edición del Festival del Minero

Piedras Blancas realizará esta noche la 35ª edición del Festival del Minero

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo pero pronostican más calor en la semana que inicia 

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo pero pronostican más calor en la semana que inicia 

Dejanos tu comentario