La SUBE aún no se implementa por una cuestión presupuestaria

El proceso está estancado en Concordia. Se debe a la dificultad para que, con el nuevo sistema, sigan vigentes otros beneficios municipales ya existentes
21 de julio 2019 · 10:02hs

La implementación de la tarjeta SUBE en Concordia parece estancada. Las idas y vueltas sobre el uso de este sistema en el transporte urbano local pasó por diversas etapas: instalación de máquinas, entrega de tarjetas, capacitación municipal, regularización de unidades hasta llegar a la actual “cuestión presupuestaria”.

En términos simples el municipio no cuenta con los fondos para poner en práctica la tarjeta SUBE manteniendo los beneficios y/o descuentos. Así lo explicó a LT 15 el intendente, Enrique Cresto: “Hay ciertos beneficios a sectores más vulnerables que, para que sigan estando, tiene que hacer un aporte importante la Municipalidad de Concordia y hoy –la Municipalidad– no está en condiciones de hacer ese aporte. La idea es presupuestarla en 2020, es por eso que es una cuestión presupuestaria”, remarcó.

Aunque Cresto afirmó que “este año se va a estar implementando”, son muchas las veces en las que se comunicó la pronta utilización del sistema como ocurre –sin mayores complicaciones – en otras ciudades.

En este sentido, Walter Báez, titular de la Central de Tránsito municipal, destacó que la “intención del intendente Cresto es la puesta en práctica de esta tarjeta”, y contrapuso: “Hoy, como la presentan desde el gobierno nacional solo cumpliría la función de pago electrónico, porque no tendría los beneficios sociales y todos deberían pagar 20 pesos el boleto. Lo que estamos tratando de alcanzar es que esos beneficios no se pierdan, tanto para jubilados, escolares y estudiantes”, dijo.

Aunque Báez reconoció que sin estos descuentos tarifarios la SUBE podría estar ya funcionando en la ciudad, afirmó que los beneficios no se reconocen por la “falta de presupuesto nacional y no municipal: estamos tratando en conjunto con la Cámara de Transporte reunirnos con el área de Servicio Nación para que se puedan mantener los beneficios sociales para los usuarios”.

Planteo

Para aclarar este punto en particular sobre la responsabilidad en la “cuestión presupuestaria” UNO Concordia consultó al Ministerio de Transporte de la Nación, desde donde se informó mediante un comunicado que la implementación de los beneficios en la tarjeta SUBE en Concordia dependen del municipio local.

“Cada provincia o ciudad es responsable de su sistema de colectivos. Son ellas las que definen qué cantidad de unidades circulan, sus recorridos, paradas y tarifas; las que licitan las concesiones; y las que controlan los costos de cada sistema de transporte. Esto incluye también a la Ciudad y provincia de Buenos Aires, que aportan 5.000 millones de pesos a la ciudad y 27.000 millones de pesos la provincia de sus propios presupuestos para subsidiar a sus sistemas locales”.

“Representantes de todas las provincias del país votaron por mayoría en el Congreso de la Nación la Ley de Presupuesto 2019 a partir de la cual el gobierno nacional transfirió a los gobiernos locales los recursos para el financiamiento de colectivos”.

“A partir de la Adenda Fiscal desde este año las provincias cuentan con los recursos para el transporte, es su decisión dónde los destinan.

En forma complementaria y para acompañar el proceso, el Estado nacional ha continuado apoyando los sistemas locales del interior del país mediante diferentes mecanismos, como la asistencia técnica, la tarifa social y un Fondo Compensatorio. A través de esos mecanismos, hoy el Estado nacional destina 8.700 millones de pesos para los sistemas de colectivos en el interior del país”.

Ver comentarios

Lo último

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Ciclista sufrió una dura derrota ante Luis Luciano

Ciclista sufrió una dura derrota ante Luis Luciano

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Ultimo Momento
Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Ciclista sufrió una dura derrota ante Luis Luciano

Ciclista sufrió una dura derrota ante Luis Luciano

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

River le gana bien a Ciudad de Bolivar en Santiago del Estero

River le gana bien a Ciudad de Bolivar en Santiago del Estero

Policiales
Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Condenaron a un hombre a 19 años de prisión por abusar sexualmente de tres menores

Condenaron a un hombre a 19 años de prisión por abusar sexualmente de tres menores

Ovación
River le gana bien a Ciudad de Bolivar en Santiago del Estero

River le gana bien a Ciudad de Bolivar en Santiago del Estero

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Thomas Müller confesó que sería increíble jugar contra Boca

Thomas Müller confesó que "sería increíble" jugar contra Boca

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

El entrerriano Ignacio Arce compartió unos mates con el Dibu Martínez

El entrerriano Ignacio Arce compartió unos mates con el Dibu Martínez

La provincia
Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Un andamiaje financiero ficticio calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

"Un andamiaje financiero ficticio" calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

Desde la Liga de Intendentes del PJ se solidarizaron con Rosario Romero

Desde la Liga de Intendentes del PJ se solidarizaron con Rosario Romero

Dejanos tu comentario