El establecimiento Natalia Marina de Villa Urquiza, un espacio campero de encuentros y tradición, fue el escenario para la entrega de la bandera N° 500 por parte del docente y reconocido folclorista Hernán Rondán Grasso. El acto fue la excusa perfecta, el pasado sábado 9, para una jornada de música, yerra, desfile de agrupaciones tradicionalistas, bailes tradicionales y un almuerzo campero.
Villa Urquiza: entregaron bandera N° 500 y con gran fiesta
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Villa Urquiza: Hernán Grasso entregó la bandera N° 500 y hubo una gran fiesta de la tradición
Oriundo de Maciá, hace 28 años que el docente afincado en Paraná va y viene con la insignia patria. El sábado llevó la bandera 500 al establecimiento ubicado en la zona rural de Villa Urquiza. En total entregó cinco insignias a distintas instituciones y de este modo cerró un ciclo que le ha dado sentido a gran parte de su vida, cabalgando el territorio provincial con el sencillo objetivo de acercar una bandera y todo lo que la bandera arrastra en cultura, en convicciones y en abrazos fraternos.
Lo que se vivió el fin de semana fue una verdadera fiesta de la tradición: participaron de la jornada que se inició a las 9 con la llegada de las agrupaciones gauchas escoltando las banderas a entregar, entre los artistas estuvo Camila Drei, Juan Pablo Carrivali, Victor Dobler, Héctor y Fabricio Suárez, los Hermanos Vince, Omar Mayr, Lito Molaro, los ballets Alma de Río de Paraná, Ojos de Cielo de Villa Urquiza y López Jordán de Nogoyá. En tanto entre las agrupaciones tradicionalistas se pueden mencionar a Las Colonias, Batalla del Espinillo, Los Troperos, Colonia Crespo, El Bagual, La Maroma, Haciendo Patra, José Gervasio Artigas, El Nochero y La Cañada.
En diálogo con UNO, Osvaldo Mayr, propietario del establecimiento e impulsor de la jornada, destacó la participación de los vecinos de Villa Urquiza y alrededores, además, remarcó la importancia de mantener vivas las tradiciones.
Además del museo a puertas abiertas que implica el establecimiento, entre otras cosas se pudo apreciar una réplica del Crucero General Belgrano, que participó en la guerra de las islas Malvinas.