Una cola de varios kilómetros de vehículos frenados sobre el distribuidor de las rutas 14 y 16 aguarda este lunes para ser controlados por las fuerzas de seguridad en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio dispuesto por el decreto 297/20 por la pandemia del Covid-19 Coronavirus, en el único ingreso a Gualeguaychú.
VIDEOS: Se registran largas colas en el ingreso a Gualeguaychú
La gran afluencia comenzó en la tarde del domingo, según relató Néstor Pintos, director de Defensa Civil de la Municipalidad de Gualeguaychú, a Radio Máxima: “Según el registro del personal de salud, fueron unas 700 personas las controladas, este domingo. Sabíamos que la circulación iba a ser mayor pero no esperábamos que fuera tanto. Nos sorprendió”.
Según explicó el funcionario, la mayoría tenía autorización y los que no, daban la vuelta en la rotonda. “Por momentos hubo colas de casi 400 metros, parecía la foto de un domingo, de gente saliendo del Parque Unzué”, dijo.
Al ser consultado sobre la procedencia de los que ingresaban, Pintos refirió que la mayoría eran de la ciudad, y habían salido e ingresado el domingo. “Tuvimos cinco termómetros porque no alcanzaban los digitales, pero fueron controladas 700 personas en un período de pocas horas. Si tuviéramos 20, igual habría demoras. Cualquier persona puede salir, pero nosotros controlamos solo los ingresos, pedimos el permiso y lo verificamos con el documento. Se trabaja en conjunto con Policía, equipos de salud y Municipalidad”, explicó.
Aumento de circulación
Pintos consideró que se deben extremar y mejorar los controles con más personal. “Tenemos que ser muy meticulosos y estrictos. Volver al principio de la cuarentena donde había declaraciones juradas y empresas que presentaban los permisos de la gente que tenía que circular”.
El Municipio había anticipado a fines de la semana pasada que iba a ser más lento el ingreso a Gualeguaychú debido a que decidió reformar los controles.
Se dispuso una tienda sanitaria con personal de salud para hacer un relevamiento digital de todas las personas que ingresan a la ciudad, para hacer un seguimiento exhaustivo de las personas para enviárselo de forma online al COES. Allí se toman datos digitales de las personas que ingresen a la ciudad como temperatura, que se carga a un sistema online, para descartar o detectar cualquier caso sospechoso de Covid-19 Coronavirus.
Motivos de la circulación
Sobre los motivos expresados este domingo por quienes transitan las rutas muchos camiones llevaban mercaderías y otros vehículos transportaban familias que decidieron pasar el fin de semana en el campo rompiendo la cuarentena.
En ese sentido, en el control ubicado en la mano del Acceso Sur que sirve de salida, quienes no contaban con los permisos correspondientes, dieron media vuelta y volvieron hacia la ciudad, pero otros tantos siguieron camino ignorando la advertencia.
“Si no nos demuestran las razones por las cuales tienen que ingresar o si no tienen los permisos correspondientes, nosotros tenemos un decreto presidencial que tenemos que hacer respetar. Por eso nos vamos a tomar el tiempo que consideremos necesario para poder hacer un control prolijo y eficiente, y ojalá que las personas lo entiendan”, remarcó Pinto a El Día.