Sábado 07 de Mayo de 2022
La actividad metalúrgica registró durante marzo un aumento del 10,3% en términos interanuales. De esta manera, la producción acumula un crecimiento de 4,6% y se mantiene por encima de los niveles de 2019, según el último informe difundido por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).
A nivel sectorial, se registró un crecimiento generalizado en términos interanuales. Los rubros que más traccionaron al alza fueron Carrocerías y remolques y Equipamiento médico. Mientras que, el resto de los sectores mantuvieron una tendencia positiva, pero con aumentos interanuales menores que el promedio general.
A nivel nacional el promedio de mejora interanual de la actividad metalúrgica fue de 10,3%. Entre Ríos tuvo la mejor performance provincial, con 11,5%
La actividad metalúrgica se concentra en el país, en seis provincias, con dispar desarrollo industrial. Por caso, Entre Ríos tuvo la mejor performance nacional, con 11,5% de crecimiento interanual. Por su parte, Buenos Aires (incluye CABA) registró un aumento de 10,5% interanual y acumula un aumento de 2,6% durante los primeros tres meses de 2022.
Según el informe, en las subregiones, tanto el AMBA como el interior, presentaron un comportamiento muy similar a lo registrado a nivel provincial. De esta manera, la región del AMBA presentó un incremento de 11,3% interanual, mientras que en el interior de la provincia el aumento fue de 6,2% en relación con marzo de 2021.
Las provincias de Santa Fe (9,2%) y Córdoba (4,6%) mantienen un buen desempeño en su nivel de actividad, pero desaceleraron su crecimiento en relación con los datos de 2021.
En cuanto a la provincia de Mendoza (8,6%), mantiene un buen desempeño en su nivel de actividad, luego de haber sido una de las provincias más afectadas durante 2020 y principios de 2021. Sin embargo, logró superar los niveles de producción previos a la pandemia y registró un crecimiento interanual por encima del promedio metalúrgico durante el primer trimestre del año.
El nivel de empleo registró una variación de 2,3% interanual en marzo y acumula un crecimiento de 1,6% en el primer trimestre.
Mientras que en los tres primeros meses se mantuvo alto el porcentaje de empresas que aumentaron su nivel de empleo, el 47% de los empresarios indicó haber aumentado su plantilla.
Dejá tu comentario