Viernes 09 de Noviembre de 2012
El juez neuquino Alejandro Cabral dispuso que médicos forenses de Entre Ríos visiten a Jorge Sobisch en su lugar de internación, el Sanatorio Adventista del Plata de Libertador San Martín, para constatar si se encuentra o no en condiciones de afrontar un juicio oral por agresiones a docentes en la provincia patagónica durante una marcha.
En tanto la querella pidió que se lo haga comparecer por la fuerza pública, ya que no sufre ninguna dolencia aguda que le impida presentarse.
Sobisch iba a comenzar a ser enjuiciado el miércoles en una causa por posibilitar una zona liberada, pero sorpresivamente un día antes presentó un certificado médico a través de su defensora, Laura Cancela. Dijo que está internado en el sanatorio Adventista del Plata, en Libertador San Martín, con una afección cardíaca.
Ayer el juez Cabral pidió informes al cuerpo médico forense del Poder Judicial de Entre Ríos, publicó el diario Río Negro.
En tanto el querellante Ricardo Mendaña le pidió al magistrado que ordene la detención de Sobisch para hacerlo comparecer al juicio. "Este nuevo planteo dilatorio ni es ni más ni menos que otro intento por impedir el juicio y provocar la extinción de la acción penal", afirmó Mendaña.
Si el debate no comienza en lo inmediato la causa podría prescribir.
El abogado añadió que "es evidente que deliberadamente postergó el pedido (de que se suspenda el juicio por su presunta enfermedad) pues la presentación tardía resulta más funcional al objetivo implícito buscado".
También le resulta funcional, continuó, el lugar escogido para internarse, "a más de 1.000 kilómetros de distancia, dificultando las posibilidades de control por médicos forenses neuquinos".
Otro reclamo del querellante fue porque el imputado "cambió su domicilio sin autorización judicial", puesto que ya no vive más en el edificio de la calle Brown al 700.
Repudio de Agmer Paraná
Desde Agmer Paraná repudiaron la “huída” del ex gobernador de Neuquén a Entre Ríos cuando el miércoles debía comenzar a ser sometido a un juicio oral y público, acusado de “liberar la zona” en marzo de 2006 en Plaza Huincul, para que un grupo de patoteros vinculados con la Uocra “moliera a palos a docentes que se encontraban manifestando y volanteando sobre la ruta, contra las políticas de ajuste provinciales”.
“Sólo para que recordemos un personaje de qué calaña estamos hablando, Jorge Sobisch también era gobernador cuando, un año después de los hechos referidos, en la misma provincia fue asesinado por la policía el maestro Carlos Fuentealba”, indicaron desde Agmer Paraná.
Dejá tu comentario