En Paraná, como el resto del país, se realizó este jueves a las 20 un sirenazo, en respuesta a los dichos de Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación, quién descalificó la tarea y capacitación de los bomberos voluntarios. En la concentración en el cuerpo de la capital entrerriana, directamente reclamaron la renuncia del funcionario nacional, que fue declarado persona no grata.
Sirenazo: Bomberos piden la renuncia de viceministro de la Nación
Juan Manuel Hernández / UNO
Hernán Méndez, Jorge Vallejos y Carlos Almada tomaron la posta en Paraná, y fueron los que expresaron el malestar y el repudio a los dichos del funcionario nacional.
El haber dicho, entre otras cosas, que "no están capacitados para el combate de incendios forestales y que para eso están los brigadistas (pagos)" fue el principal detonante, para que desde la máxima organización que nuclea a los bomberos voluntarios de todo el país, se emitiera una resolución y se hiciera público el repudio, agregándose protestas en todo el territorio, reclamando por la falta de conocimiento en este aspecto por parte del funcionario nacional.
Precisamente, en los primeros dos artículos la entidad resolvió repudiar categóricamente las declaraciones del viceministro de Ambiente de la Nación Sergio Federovisky, en el programa Para que Sepas: "por maliciosa e infundadas, que pretendieron poner en tela de juicio la honorabilidad, el profesionalismos y la vocación de servicio de los bomberos voluntarios de Argentina" y declarar "persona no grata al viceministro". Asimismo, le solicitan al Ministro de Ambiente que se manifieste "en forma inmediata y pública sobre los dichos del viceministro" y solicitaron una "audiencia al Ministerio de Seguridad".
Por otra parte, como forma de repudio, dispusieron la realización de un sirenazo para hoy a las 20 en todas las entidades de bomberos, incluido Paraná. En tanto, para mañana convocaron a una movilización en cada una de las ciudades del país, y consideraron que el funcionario se tornó "indigno" para desempeñar una función pública.
Los Voluntarios de Paraná repudiaron los dichos del funcionarios y recordaron que los bomberos tienen una gran experiencia en el trabajo contra el fuego, no solo en viviendas, sino también en vehículos, en las rutas, en montes, campos e islas.
"Además como si esto fuera poco, también fuimos los primeros en llegar y prestar ayuda en los incendios en la provincia de Corrientes, donde trabajamos codo a codo con brigadistas forestales que reconocieron nuestras tareas", enfatizó Méndez.