Sequía: se espera una "austeridad extrema" en la producción

Por la sequía, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos anunció una "austeridad extrema" en los niveles de producción agropecuaria.
6 de enero 2023 · 20:12hs

La sequía que afecta a Entre Ríos y la falta de lluvias de los últimos meses, calificada como la peor de los últimos 60 años, continuará durante enero y generó un escenario de "extrema austeridad en los niveles de producción" tanto de granos como de animales.

Así lo advirtió este viernes la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, al señalar que la situación afectó gravemente a la provincia, con un retraso en las siembras, resiembras y fuertes consecuencias sobre los cultivos de la cosecha gruesa de la campaña 2022/23.

por la sequia las perdidas en soja y maiz llegaran a los 500 millones de dolares

Por la sequía las pérdidas en soja y maíz llegarán a los 500 millones de dólares

este verano fue el tercero mas seco de los ultimos 60 anos

Este verano fue el tercero más seco de los últimos 60 años

SEQUÍA FEDERACIÓN AGRARIA 2.jpg

También complicó la producción de forraje del campo natural y pasturas, principal insumo en la alimentación de la ganadería de cría, recría y tambo, con una tasa de crecimiento del campo natural muy baja o nula y con un desarrollo muy escaso. Por eso, los productores ganaderos debieron vender cabezas para aliviar la carga animal en los campos, y la condición corporal del ganado presentó una caída interanual del 30 al 35%.

LEER MÁS: Sequía: Provincia presentó el programa de ayuda a tamberos

El sector lechero no logró recuperar los lotes que se utilizan para pastoreo, no obtuvieron reservas de pastura, y el maíz destinado a consumo animal se está perdiendo, por lo que a finales del año pasado se registró una caída en la producción lechera del 20 al 30%, y se prevé reducir las vacas en ordeñe, generando otro 10 o 20% de caída, consignó la agencia Télam.

Incluso en un campo a unos 40 kilómetros al norte de Nogoyá, un productor halló a cerca de 20 vacas y toros sin vida y muchos otros ejemplares atrapados en pantanos al buscar un poco de agua y zona verde.

sequia vaca muerta.jpg
A un productor de la zona de Nogoyá se le murieron 17 vacas por la sequía.

A un productor de la zona de Nogoyá se le murieron 17 vacas por la sequía.

"No podemos sorprendernos", aseguró la Bolsa de Cereales, y comentó que las lluvias de las últimas semanas fueron solo un "alivio superficial" porque la sequía "se impone en forma generalizada" en toda la provincia. También la falta de precipitaciones a lo largo de los últimos tres años "hizo mella en las reservas profundas y en las napas freáticas", recordó la entidad.

Para Entre Ríos, un valor normal de lluvia acumulada entre los meses de junio y noviembre se ubica en 430 milímetros, un volumen muy superior a los 240 milímetros registrados en el 2022.

La entidad resaltó que el piso de la demanda pluvial para recomponer el perfil de humedad está en los 100 milímetros, aunque con lluvias de más de 70 milímetros algunas regiones podrán salir de la situación de sequía.

Además, diciembre fue un mes con lluvias lejos de los valores normales, en la mayor parte del territorio por debajo del 50% esperado e incluso con deficiencias más marcadas.

LEER MÁS: Alerta amarillo por calor en gran parte de Entre Ríos

Estas condiciones climáticas afectan el desarrollo de los cultivos generando plantas de menor tamaño, demoras en la fertilización nitrogenada, un retraso en el crecimiento, e incluso en sitios puntuales se detectaron pérdidas parciales y totales de lotes.

La peor situación se registra en el sur entrerriano, donde se encuentra más del 70% de los cultivos estivales y el déficit hídrico llega hasta un 81% menos que el promedio normal.

Finalmente, el organismo aseguró que el estado de los cultivos a gran escala "no permite ser demasiado optimistas", ya que se está ante un escenario "de extrema austeridad" en los niveles de producción.

Ver comentarios

Lo último

San Lorenzo goleó a Sarmiento de Resistencia y clasificó

San Lorenzo goleó a Sarmiento de Resistencia y clasificó

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Patronato enfrentará a un equipo de Liga Profesional

Patronato enfrentará a un equipo de Liga Profesional

Ahora exigen la renuncia y desafiliación de Constantino, el intendente condenado por abusos

Desde la La Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos sostienen que Ángel Constantino debe dejar de ser intendente y expulsado del peronismo.

Ahora exigen la renuncia y desafiliación de Constantino, el intendente condenado por abusos
Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones
Quini 6

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Prisión preventiva para el hombre investigado por femicidio
Muerte y dudas

Prisión preventiva para el hombre investigado por femicidio

Alberto Fernández no viene a Entre Ríos por su hernia de disco lumbar

Alberto Fernández no viene a Entre Ríos por su hernia de disco lumbar

Analizan cómo implementar la receta digital en Entre Ríos

Analizan cómo implementar la receta digital en Entre Ríos

Detenido al retirar una encomienda con 42 kilos de marihuana en Concordia
Narcotráfico

Detenido al retirar una encomienda con 42 kilos de marihuana en Concordia

Dejanos tu comentario