La cifra cubrirá los 600 pesos mensuales que precisan quienes viven en La Picada o Sauce Montrull, y que es un poco más elevada para quienes viajan desde
Paraná y alrededores. Feliz con la noticia, Patricia Cabrera, la rectora, contó a UNO: "Dentro de las posibilidades que tiene el Instituto Becario nos plantearon la alternativa de otorgarles becas rurales, que se ajustarían al monto de la totalidad de los pasajes que deben cubrir mensualmente los alumnos. Con esto se solucionaría el problema del transporte tanto para los chicos de Paraná como los de Colonia Avellaneda, San Benito, Sauce Montrull y La Picada".
En este marco, destacó: "Queremos manifestar nuestro agradecimiento por la rápida respuesta que ha tenido el Inaubepro para que se pueda resolver nuestra problemática. Con esto obviamente garantizan el derecho real a la educación, con un gesto concreto de inclusión social y educativa".
Además de Mayda Cresto y Patricia Cabrera, en la reunión estuvieron presentes un equipo técnico del Inaubepro; referentes de la Uader, como la secretaria del área Económico Financiera, Andrea Blason, y Daniel Richard, secretario de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales; y la escuela también estuvo representada por la vicerrectora, Mara Hilbe, y la jefa de Residencia Estudiantil, Silvia Cattáneo. Sobre el final participó además José Luis Panozzo, presidente del CGE.
Cabrera también agradeció a todas las personas que se solidarizaron con la escuela desde el domingo, cuando UNO expuso la situación. "Son innumerables las muestras de solidaridad que hemos tenido de gente que llama queriendo comprar los productos para colaborar, para felicitarnos y para tener algún gesto concreto y apoyarnos en esta iniciativa de los docentes de hacer dulces, pickles y conservas para venderlos y ayudar a los chicos a costear el costo de los pasajes", expresó.
Sostuvo que los docentes propusieron seguir trabajando y destinar los que se recaude para comprar útiles escolares y pagar el transporte a los alumnos que viven en Sauce de Luna, Santa Elena y otras localidades más alejadas, que viajan los lunes desde sus casas, se quedan en la residencia durante la semana y los viernes retornan a su lugar de origen.
Lo elaborado por la comunidad educativa se puede adquirir en la escuela, situada en el kilómetro 23 de la ruta nacional Nº 12, en La Picada; o también se puede llamar a los teléfonos 0343-4994062/4994140 o 156228252.