Salarios docentes: las exigencias de Agmer en la paritaria

Agmer presentó demandas para un nuevo acuerdo paritario que mantenga los salarios por encima de la inflación.
24 de agosto 2023 · 18:40hs

Este jueves por la tarde se llevó a cabo una audiencia en el marco de la paritaria salarial de los docentes. Luego del encuentro, desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) hicieron públicas las demandas que llevaron a la mesa de discusión con el gobierno, con el objetivo de compensar los efectos de la inflación por la devaluación.

El gobierno formalizó la propuesta de liquidar el 5% de incremento previsto y adelantar el aumento en las asignaciones familiares al 1 de agosto. El aumento acumulado será del 76 por ciento. La paritaria queda abierta.

Regenerar para conservar el suelo vivo, el lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

ivan leffler: mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre

Iván Leffler: "Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre"

A la audiencia, llevada a cabo desde las 15 en la Secretaría de Trabajo, asistieron por Agmer los miembros paritarios: Marcelo Pagani, Ana Delaloye, Guillermo Zampedri y Juan Carlos Crettaz, junto a la vocal gremial ante el Consejo General de Educación (CGE), Susana Cogno, y la asesora legal Verónica Fischbach. Se hicieron presentes también responsables de los sindicatos AMET, UDA y Sadop; así como la representación del gobierno, encabezada por el presidente del CGE, Martín Müller.

martin muller paritaria cge docentes.jpg

Desde el gremio mayoritario de los docentes realizaron una valoración del acuerdo paritario salarial alcanzado el 6 de julio, donde se había establecido una nueva base de cálculo para los incrementos salariales, el adelantamiento de porcentajes de inflación antes de conocer los índices a que corresponden dichos montos, una cláusula de garantía de equiparación para cada uno de los meses, en caso de quedar por debajo de la inflación, así como un 7% por encima de esos índices en cada uno de los meses, una vez conocido el acumulado inflacionario a agosto.

Las exigencias de Agmer

Frente a la nueva situación inflacionaria empujada por la devaluación, los representantes de Agmer plantearon la necesidad de avanzar en un nuevo acuerdo que fije, en primer lugar, porcentajes de adelantamiento de incremento a cuenta de cada uno de los meses del próximo cuatrimestre, fijando nuevos porcentajes que deben proyectarse en función de la inflación real.

Además exigieron una cláusula de equiparación en caso de que la inflación supere las previsiones, a aplicar en cada uno de los meses; un porcentaje por encima de la inflación en cada uno de los meses, y que se respete el compromiso de determinar un nuevo cambio en la base de cálculo que impacte favorablemente en seguir logrando que los salarios estén por encima de la inflación.

LEER MÁS: Paritaria: gobierno le ofreció a los gremios docentes un 5%

"La representación del gobierno tomó las demandas y las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio, en fecha a confirmar", indicaron desde el sindicato.

En representación del gobierno provincial también estuvieron presentes en la reunión el vocal del CGE Humberto Javier José; el secretario general, Pablo Vittor; el director general de Administración, Rodrigo Harman; la directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.

Además, que por AMET participaron el secretario adjunto, Carlos Varela, y el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón; por Sadop, la secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Frank; y el integrante de la Comisión Directiva de UDA, Alfredo Romero.

Ver comentarios

Lo último

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

Ultimo Momento
Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: Regenerar para conservar el suelo vivo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

Iván Leffler: Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre

Iván Leffler: "Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre"

Policiales
Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Ovación
La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

La provincia
El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: Regenerar para conservar el suelo vivo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

Iván Leffler: Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre

Iván Leffler: "Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre"

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Dejanos tu comentario