Aquel raid histórico fue duro al comienzo, en ese momento no había ni internet, ni telefonía celular y menos facebook o whatapp, por lo que Raúl y Cosita viajaban prácticamente solos sin logística ni compañía alguna, sólo una radio portátil que los conectaba con el mundo. Y así fue, cuenta la historia, que remando se enteraron de que George Bush hijo y el presidente Carlos Menem, principales promotores y responsables del proyecto, estaban pescando muy cerca de ellos...lo que hubieran dado por arrimarles un buena puteada...
Poco a poco la imagen de la "remada" fue creciendo, lentamente las radios de los pueblos les fueron dando micrófono y la gente se fue enterando de la historia de estos dos pescadores; luego la reunión con la hermana Marta Pelloni en Corrientes se hizo pública y sumó, y ya en la arribada a La Paz cientos de vecinos, organizaciones y artistas homenajearon a los "colosos" con una inolvidable y emotiva fiesta cultural.
Todos conocemos el final feliz de la historia, el 25 de septiembre de 1997, "Día de la Libertad de los Ríos", se sancionó la ley Anti Represas que fuera celebrada por todos los entrerrianos y los ecologistas y ambientalistas de toda Latinoamérica.
Todos conocemos el final feliz de la historia, el 25 de septiembre de 1997, "Día de la Libertad de los Ríos", se sancionó la ley Anti Represas que fuera celebrada por todos los entrerrianos y los ecologistas y ambientalistas de toda Latinoamérica. Hoy se trata de poner en valor a la distancia lo que significó el esfuerzo de estos íconos de la cultura e identidad ribereña ..."hablan mucho de proyecto, de progreso y qué se yo ... No! no han de cambiarme la vida, no sin que yo alce mi voz ..." , el amor por un río y el orgullo de pescador fue la fuente de energía y pasión para que Rocco y Romero dejaran su huella en la historia ...gracias a los dos, en nombre de los entrerrianos, por este hermoso esfuerzo. Muchos nunca más fuimos los mismos.
Fuente: Horacio Enríquez – Fundación Eco Urbano.
Dejá tu comentario