Este jueves, Recicladores del Paraná se reunieron en Plaza Mansilla e invitaron a vecinos a llevar materiales reciclables, para acompañar la presentación de la Ley de Envases al Congreso. "Recibimos papel, cartón y sus derivados, plásticos, latas de aluminio, telgopor, nylon grueso y cartón tetra brik", dijo a UNO Celia Almada, promotora ambiental de la cooperativa Recicladores del Paraná.
Recicladores del Paraná recolectaron materiales en apoyo a Ley de Envases
Recicladores del Paraná se reunieron en Plaza Mansilla.
Recicladores del Paraná se reunieron en Plaza Mansilla e invitaron a vecinos a llevar materiales reciclables, ante la presentación de la ley de Envases al Congreso.
La iniciativa apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas, y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión.
La Organización motivó esta actividad para recibir materiales reciclables como acción de acompañamiento a la presentación del proyecto de Ley de Envases con Inclusión Social que se realizará en el Congreso de la Nación. La movilización se repite en todo el país de la mano de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.
"Además de la jornada con vecinos, estamos solicitando la construcción de un galpón para poder recibir más materiales, como por ejemplo el vidrio. Recicladores del Paraná tiene como objetivo extenderse; hoy somos más de 200 cartoneros los que trabajamos la cooperativa", agregó Celia Almada.
La iniciativa apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas, y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión.
"El proyecto de Ley de Envases busca la implementación de una taza ambiental para las empresas y los productores que coloquen envases en el mercado. Lo recaudado dentro de esa taza ambiental sería destinado para la implementación de sistemas de reciclado con inclusión social. En simples palabras, la Ley intenta recuperar estos envases que contaminan el medio ambiente", comentó la promotora ambiental de la cooperativa Recicladores del Paraná y agregó: "Es importante en cuanto a lo ambiental; todos sabemos lo que generan los plásticos, el papel, los envases entre otras cosas. Es una herramienta más para nuestro trabajo que sirve para la concientización de las personas con respecto a la basura".