Hoy es el Día del Médico y según la enciclopedia virtual, la fecha se conmemora cada 3 de diciembre por la Confederación Médica Panamericana, en honor a Carlos Juan Finlay Barrés, doctor y científico cubano que descubrió que la transmisión de la fiebre amarilla era ocasionada por un vector intermediario como el mosquito aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue, entre otras enfermedades conocidas en la zona. La celebración de este día fue propuesto por la Federación Médica Argentina en un Congreso Panamericano que se celebró en 1953 en Estados Unidos. Años después, nuestro país adhirió oficialmente a la
conmemoración avalada por la Confederación Médica Argentina y oficializada por decreto del gobierno nacional.
En la capital provincial, los profesionales de la medicina celebraron su Día en un acto organizado por el Círculo Médico del Departamento
Paraná. Durante la ceremonia se homenajeó a quienes cumplieron Bodas de Plata y Bodas de Oro en el ejercicio de la medicina y también se recordó a los socios fallecidos en 2017. Con un auditorio repleto, la actividad fue el viernes en las instalaciones del Círculo, en Urquiza 1135. El acto contó con la presencia de los integrantes de la nueva Comisión Directiva del Círculo, que asumió en abril de 2016 y que es presidida por el médico Alfredo Angarola quien dijo: "Me encanta ver nuevamente colmando este salón como hacía mucho no se veía". "Estamos trabajando a pie firme, para llevar adelante esta institución, para resolver todos los problemas que hemos tenido con el Círculo Médico. Este es un homenaje austero, comparado con las grandes fiestas que se hacían para el Día del Médico, pero yo creo que poniendo esfuerzo lo vamos a llevar adelante. De cualquier forma, ya estamos mucho mejor", afirmó.