Lunes 29 de Octubre de 2018
Docentes aguardan este lunes una oferta superadora por parte del Gobierno en el encuentro que mantendrán los representantes gremiales a las 9, en la Secretaría de Trabajo.
Insuficiente
El secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, informó a APFDigital que se rechazó la modificación de la propuesta salarial que el CGE presentó este jueves en la reunión paritaria. En la audiencia plantearon la necesidad de que "el Gobierno haga más esfuerzos en términos de porcentajes"
"Hemos planteado el rechazo a la propuesta modificada que nos presentó el CGE y expresamos en la audiencia la necesidad de que el Gobierno haga mayores esfuerzos en términos de porcentaje y, por otra parte, el adelantamiento del código 029 (de traslado), que lo plantearon para noviembre y queremos que se adelante en octubre", indicó Pagani.
"Esperemos que la patronal tenga en cuenta el planteo que hicimos los cuatro sindicatos porque es sabido lo que significa este proceso inflacionario y la consecuente pérdida del poder adquisitivo", agregó.
También el titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Andrés Besel, sostuvo que "la nueva propuesta debería tener más porcentaje en octubre, pretendíamos un 6%, pero esperaremos y veremos qué propone el lunes el Gobierno".
Por su parte, el secretario General de Sadop, Sergio Pesoa, afirmó a esta Agencia que "el diálogo sigue abierto", pero manifestó su preocupación debido a que "el salario real se aleja cada vez más de la inflación".