Paritaria: advertencia de la Uatre a la Mesa de Enlace

El gremio de los trabajadores del campo agotó el tiempo y le reclama a la Mesa de Enlace que cumple con lo dispuesto por Trabajo, para actualizar salarios.
8 de febrero 2023 · 20:34hs

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), le advirtió a la Mesa de Enlace, que si se niegan a negociar los sueldos de los afiliados rurales, tomarán las medidas del caso para defender la mesa paritaria.

El gremio a nivel nacional esperaba reunirse en el mes de enero, para actualizar los salarios de los trabajadores del campo, pero los empresarios agroganaderos comenzaron a dilatar las fechas, y fue así que fueron intimados por el Ministerio de Trabajo a cumplir con el acuerdo firmado el año pasado, que marcaba una nueva revisión salarial a principios de año.

Del 6 al 9 de abril se realizará la Fiesta de la Empanada de Pescado en Puerto Sánchez. Habrá torneo de repulgue para niños, carrera de canoas y espectáculos

Puerto Sánchez será protagonista en Semana Santa

Este lunes se confirmaron que son 35 los casos confirmados de dengue autóctono en Paraná. Ante esta situación, es importante informarse sobre los peligros de la enfermedad si no es tratada a tiempo y, además, los riesgos de la reinfección en la población. 

Dengue: Cuándo es grave y cuál es el peligro de reinfección

"Exigimos el urgente tratamiento de la cláusula de revisión de los sueldos prevista para enero y pospuesta por los empresarios. Sabemos las dificultades que enfrentan muchos compañeros y quiero que sepan que vamos a ir hasta las últimas consecuencias", avisó José Voytenco, su secretario general.

En ese marco, el delegado regional por Entre Ríos, en la Uatre, Edgardo Maier recordó que está vigente los dispuesto y acordado en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para la obtención de un incremento de los salarios básicos para los trabajadores rurales permanentes de prestación continúa comprendidos en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario de la Ley 26 727. Se trata de la revisión del último acuerdo salarial firmado en agosto del año pasado y que estipulaba una instancia de readecuación en enero que sirviera como contención ante la escalada inflacionaria.

Maier fue duro a la hora de analizar la postura de los referentes de la mesa de enlace a nivel nacional: "Son insensibles, y parece ser que no les interesa la situación de los trabajadores que están a su cargo, cobrando sueldos muy retrasados. Sin olvidar que el sector agronadadero exportador tuvo excepcionales ganancias".

Voytenco agregó ante esta situación: "Estamos intentando por todos los medios posibles obtener un incremento salarial que ayude a las familias del campo a paliar la inflación que día a día reduce su poder adquisitivo. Sabemos las dificultades que enfrentan muchos compañeros y quiero que sepan que vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Esta conducción tiene un compromiso y es con los trabajadores rurales".

Y agregó: "Con una inflación anual del 94,8% en 2022 no pueden esperar que nos quedemos de brazos cruzados, necesitamos un refuerzo de lo que fue la paritaria obtenida en agosto del año pasado".

La discusión salarial de la UATRE impacta de forma directa en unos 350 mil peones rurales distribuidos a lo largo y a lo ancho del país.

Finalmente Maier adelantó que en la reunión paritaria de revisión se planteará: "Cómo mínimo una urgente recomposición salarial del 30 por ciento".

Ver comentarios

Lo último

Horóscopo: lunes 27 de marzo de 2023

Horóscopo: lunes 27 de marzo de 2023

Puerto Sánchez será protagonista en Semana Santa

Puerto Sánchez será protagonista en Semana Santa

Gonzalo Calleja: la defensa de Ezequiel Morato apuntó contra Nahuel Giménez

Gonzalo Calleja: la defensa de Ezequiel Morato apuntó contra Nahuel Giménez

Puerto Sánchez será protagonista en Semana Santa

Del 6 al 9 de abril se realizará la Fiesta de la Empanada de Pescado en Puerto Sánchez. Habrá torneo de repulgue para niños, carrera de canoas y espectáculos

Puerto Sánchez será protagonista en Semana Santa
Colonia Avellaneda: en pleno amparo judicial, vuelven a quemar basura 
Contaminación

Colonia Avellaneda: en pleno amparo judicial, vuelven a quemar basura 

Escuela Alberdi denunció el robo de equipos

Escuela Alberdi denunció el robo de equipos

Abre hoy el Registro de adopción de niños, niñas y adolescentes con discapacidad

Abre hoy el Registro de adopción de niños, niñas y adolescentes con discapacidad

Concepción del Uruguay marcha contra impuesto al servicio de luz
Energía eléctrica

Concepción del Uruguay marcha contra impuesto al servicio de luz

Paraná: restringen el suministro de agua en la zona este

Paraná: restringen el suministro de agua en la zona este

Dejanos tu comentario