Miércoles 27 de Enero de 2021
El secretario general de la UTA en Paraná, Carlos Ditler, con el apoyo de los delegados de los trabajadores, tomó la decisión de realizar las retenciones del servicio del Transporte Público de Pasajeros desde el jueves de 10 a 13 y de 17 a 20 por falta de pago.
Debido a deudas salariales, los choferes de colectivos iniciarán un plan de lucha, que comprenderá la retención de servicios entre las 10 y las 13, y de 17 a 20.
La medida de fuerza fue anunciada al término de una reunión en el sindicato, a la espera de un eventual depósito de las remuneraciones antes de las 18.
Paraná se queda sin colectivos en horario de comercio.
Puntualizaron que se les adeuda parte del salario de diciembre, una cuota del aguinaldo y una cuota que corresponde a una deuda del año pasado.
La protesta, que se llevará adelante tres horas por turno, implicará que la prestación del servicio, en emergencia por el Covid-19, se recorte aún más.
Es que en la actualidad, las líneas comienzan a operar desde las 5.30 y concluyen cerca de las 22. De esas casi 16 horas de servicio, ahora habrá solo 10 en el día, con el agravante para los usuarios que se interrumpirá en horarios pico: de 10 a 13 y de 17 a 20, en un contexto de recuperación de pasajeros por la flexibilización de las medidas restrictivas para la circulación, por la pandemia.
Según trascendió las empresas aducen no poder abonar las remuneraciones pendientes, por no contar aún con el aporte mensual que transfiere el Estado nacional a las empresas.
“Es una situación muy complicada, no terminamos de cobrar diciembre y seguro ya se va a acumular enero. Nos deben a cada uno más de 30.000 pesos”, dijo uno de los choferes que este miércoles se concentraron frente al gremio a la espera de los resultados de la reunión con Carlos Dittler, secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Entre Ríos.