Miércoles 01 de Junio de 2022
Este plan de regularización da continuidad al proyecto general de ordenamiento y puesta en valor de los recursos hídricos provinciales llevado a cabo en el año 2018, informaron desde el gobierno provincial.
El Corufa cuenta con la colaboración de entidades técnicas que lo componen, tales como la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos y la Dirección Provincial de Vialidad; entre otros organismos de la provincia que brindan la logística y capacidad técnica.
La gestión actual de este organismo asume entre sus objetivos actualizar el registro de dichas obras -de perforistas y perforaciones-, para uso especial del agua en todo el territorio provincial.
El plan de regularización es válido para obras hidráulicas comprendidas dentro de la Ley Nº 9.172 y se extiende por 182 días a partir del 1 de junio, teniendo beneficios que se otorgarán por única vez.
La documentación requerida para la obtención de la autorización se encuentra disponible en el link del Corufa dentro de la página web del Ministerio de Producción; se podrá consultar telefónicamente al (0343)-4207870, ó enviando un mail a corufaentrerios.2020@gmail.com
Dejá tu comentario