Lautaro Mendieta: "Esta misión a la Luna puede ser un trampolín a otros planetas"

El vialense Lautaro Mendieta creó un robot que irá a la Luna: RoveTito buscará reservorios de agua y tubos de lava que podrían usarse como asentamientos humanos
11 de agosto 2021 · 10:01hs

Un equipo compuesto por 21 profesionales y estudiantes desarrolló RoverTito un robot que pisará suelo lunar. El equipo Space Bee, en el marco del programa internacional Open Space y después de varios meses de trabajo, creó un robot con el que lograron ganar la final del certamen. El Ingeniero en Telecomunicaciones Lautaro Mendieta, residente en la localidad de Viale forma parte de los creadores del robot. En diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) contó detalles de la misión que se concretará en 2025: "Puede ser un trampolín para explorar otros planetas o el espacio profundo, se pueden instalar en la Luna, por ejemplo, bases de lanzamiento", indicó.

vialense creador de robot tito 2.jpg
Vialense creó robot que irá a la Luna:

Vialense creó robot que irá a la Luna: "Un trampolin a otros planetas"

El joven comenzó la carrera de Ingeniería en Electromecánica, en Paraná y luego de tres años, rindió el examen para entrar al Instituto Balseiro, en Bariloche, y pasó a estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones. Hoy vive en Viale y trabaja de manera remota para una empresa del sector aeroespacial.

Embed

"El certamen empezó hace un año. Arrancamos cinco equipos de los cuales tres llegamos a la final y resultamos ganadores. Con algunos de los integrantes nos conocíamos de la universidad, porque terminé mi carrera en el Instituto Balseiro, en Bariloche. Me invitaron a colaborar cuando ya habían avanzado un poco en el proyecto y después también se fueron sumando otros integrantes, pudimos trabajar de forma colaborativa a distancia y logramos el objetivo", explicó el ingeniero.

lautaro mendieta.jpg
Lautaro Mendieta:

Lautaro Mendieta: "Esta misión a la Luna puede ser un trampolín a otros planetas"

También destacó que RoverTito es un robot autónomo. "Queremos que pueda a través de cámaras tomar información de la Luna y también tomar decisiones como sortear una roca y saber que dirección tomar. Además planteamos dos misiones para él: que sea capaz de encontrar agua, sabemos que el agua en la luna está de forma sólida debajo de la superficie entonces que pueda encontrar donde están los reservorios y por otro lado los denominados ´tubos de lava´, que tienen el tamaño de una calle y se encuentran debajo de la Luna. Creemos que en un futuro pueden servir como asentamientos de humanos, es decir para que vivan allí personas", especificó.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

LAUTARO MENDIETA.mp3

En 2025

Mendieta confirmó que la idea es enviar el robot a la Luna en 2025. "Que es un tiempo intermedio en la actual carrera espacial, ya que algunas aseguran que la humanidad llegará a Marte en 2030. Puede ser un trampolín para explorar otros planetas o el espacio profundo, incluso en la Luna que pueda haber bases de lanzamiento, por ejemplo", dijo en relación a la Luna como terminal para conocer otros lugares del espacio.

Ver comentarios

Lo último

SNMF: Entre Ríos y otras provincias con incendios activos

SNMF: Entre Ríos y otras provincias con incendios activos

Paraná: incendio causó severos daños en un kiosco céntrico

Paraná: incendio causó severos daños en un kiosco céntrico

SMN: doble alerta para Entre Ríos: tormentas y calor

SMN: doble alerta para Entre Ríos: tormentas y calor

Por la ola de calor crecieron las consultas médicas

En los consultorios de Paraná hay mayor afluencia de personas con gastroenteritis, decaimiento, malestar y erupciones en la piel debido al calor

Por la ola de calor crecieron las consultas médicas
SMN: doble alerta para Entre Ríos: tormentas y calor

SMN: doble alerta para Entre Ríos: tormentas y calor

EN VIVO: inició la Casación de la condena a Sergio Urribarri
Paraná

EN VIVO: inició la Casación de la condena a Sergio Urribarri

El río Paraná alcanzó un pico máximo de crecida

El río Paraná alcanzó un pico máximo de crecida

SNMF: Entre Ríos y otras provincias con incendios activos

SNMF: Entre Ríos y otras provincias con incendios activos

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná
barrio nueva ciudad

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Dejanos tu comentario