La suba de la tarifa eléctrica atrae críticas y movilización

El brusco aumento de la tarifa eléctrica en la provincia en pleno enero acarrea cuestionamientos de empresas. En una ciudad organizan una "asamblea ciudadana".
28 de enero 2023 · 15:05hs

Los aumentos en la tarifa eléctrica que recibieron los entrerrianos en los últimos días comenzaron a recibir repercusiones institucionales y ciudadanas. La Federación Económica cuestionó el volumen del incremento y pidió consensuar una "alternativa". En Concepción del Uruguay se hará una asamblea frente al Municipio, organizada por el Centro de Almaceneros y que podría ser convocante.

Tarifa electrica.jpg

Desde la Federación Económica de Entre Ríos expresaron su "preocupación" y consideraron "excesivo" el aumento. Recordaron que la electricidad es "vital" para que los comercios minoristas puedan brindar "una atención acorde" al verano "extendiendo los horarios de trabajo, brindando ambientes confortables y climatizados". También advirtieron por el incremento en los costos fijos que representa para las pymes.

Eximirán de dos períodos del tributo a los productores declarados en emergencia o desastre por la sequía.

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Hay pronóstico favorable, aunque el déficit de agua es muy notorio.

Bolsa de Cereales tras las lluvias: "la recomposición ha comenzado"

En particular, las empresas señalaron "la gran carga tributaria que contiene una factura de energía en nuestra provincia" y que con el aumento de Enersa "se acentúan las dificultades que los distintos sectores vienen atravesando en los últimos años".

"Debemos buscar puntos de encuentro que permitan a las partes expresarse y en forma conjunta desarrollar medidas que tiendan a solucionar y que no empeoren aún más el escenario que estamos viviendo", insistió la entidad que representa a unas 5.000 pequeñas y medianas empresas de la provincia.

Y concluyó: "Desde la FEDER apoyamos toda acción que, mediante el dialogo, busque encontrar alternativas tendientes a mejorar la situación de los comercios y las pymes, sectores que no escapan a la realidad que nuestro país atraviesa en los últimos años".

LEER MÁS: Segmentación tarifaria: cómo avanza el sistema

Asamblea en La Histórica

En Concepción del Uruguay se hará una "Asamblea Ciudadana en reclamo por la tarifa eléctrica en Entre Ríos". Será este lunes en Plaza Ramírez, frente a la explanada del Centro Cívico.

La convocatoria del Centro de Almaceneros local es contundente: "Todos a Plaza Ramírez a las 20:30 en reclamo para que bajen el costo de la tarifa eléctrica y no nos cobren mas impuestos en las facturas de la luz".

La entidad citó a presidentes de instituciones deportivas, comerciantes y vecinos a "un reclamo popular pacífico, respetuoso, sin insultos hacia nadie en particular". La convocatoria anticipa, en términos generales, el pedido para que "las autoridades políticas accionen y gestionen en favor del ciudadano, para que el costo de la energía sea acorde a los ingresos que perciben los trabajadores ya sea en relación de dependencia o como emprendedores y/o empresarios”.

La cita sería frente al Municipio de La Histórica y se cortaría el tránsito en calle San Martín entre 3 de Febrero y Perón. Se leerá un petitorio que sería presentado al intendente Martín Oliva (PJ), el Concejo Deliberante, los legisladores del departamento Uruguay y al mismo gobernador Gustavo Bordet. El comunicado de los almaceneros observa que "como máxima autoridad de la provincia deberá actuar con la premura del caso y que piden los ciudadanos".

"Esta situación angustia a los comercios y vecinos de la provincia”, expresaron los convocantes sobre el aumento tarifario.

Por último, los organizadores aclararon que la asamblea es "de generación espontánea y surgió de los propios vecinos, no persigue ningún fin partidario, no tiene que ver con candidaturas de nadie y tampoco queremos que se transforme en un atril para que nadie se luzca con discursos político partidario".

LEER MÁS: A preparar el bolsillo: los aumentos que vienen en febrero

aumentos servicios tarifas.jpg

Ver comentarios

Lo último

Rugby: cambio de autoridades en la Unión Entrerriana

Rugby: cambio de autoridades en la Unión Entrerriana

La Scaloneta ganó y el Monumental fue una verdadera fiesta

La Scaloneta ganó y el Monumental fue una verdadera fiesta

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Este viernes agentes de tránsito del Municipio llevarán a cabo operativos para ordenar el tránsito en el marco del Festival de la Memoria y la marcha del 24M

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo
gilbert

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez
15 años para el cómplice

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar
Allanamiento en Paraná

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

La Cámpora llamó a una mayoría que no suprimir al que piensa diferente
elecciones 2023

La Cámpora llamó a "una mayoría que no suprimir al que piensa diferente"

Dejanos tu comentario