Al respecto, el coordinador general de la UEP, Marcelo Richard, manifestó la importancia de esta nueva obra: "Se suma al plan de desarrollo de infraestructura escolar que venimos desarrollando desde el Ministerio de Planeamiento y la Unidad Ejecutora Provincial, para brindar, como dice el gobernador Bordet, un espacio de calidad, un continente, a los alumnos que son el contenido de cada establecimiento educativo". La obra brindará respuesta a 36 alumnos de esta escuela de doble jornada.
Obras finalizadas
Durante 2017 se finalizaron tres obras en los departamentos Uruguay, San Salvador y Villaguay, con una inversión que supera los 30,5 millones de pesos.
En la escuela Villa Las Lomas Sur, del Departamento Uruguay, se construyó un edificio nuevo para los tres niveles, Inicial, Primario y Secundario, con una inversión de 18, 4 millones de pesos. El establecimiento cuenta con tres ingresos. Uno, el principal al establecimiento que vincula las distintas actividades administrativas. Otro, que integra la escuela con la comunidad y brinda la posibilidad de realizar actividades independientes del horario escolar (Salón de Usos Múltiples, sala de Informática y equipamiento sanitario); y por último el ingreso independiente del nivel Inicial.
En Colonia La Perla, de San Salvador, se realizaron trabajos de ampliación y refacción de la escuela Nº 155 José Hernández. Se trata de una escuela rural cuyas obras se enmarcaron en el Programa Nacional de Refacción Integral de Edificios de
Educación Técnica Profesional (Plan de Obras – INET). El proyecto consistió en la construcción de cuatro aulas, baños para ambos sexos, un Salón de Usos Múltiples, un comedor con cocina y una galería que relaciona todos estos espacios.
En tanto, en la escuela Nº 44 del barrio el Buen Pastor, de Villaguay, se edificó una nueva Unidad Educativa de Nivel Inicial compuesta por tres salas, un área de dirección, una sala de maestros, una sala de máquinas, cocina, baños, depósito, un salón de usos múltiples y tres patios.
Este año la Unidad Ejecutora finalizó cinco obras en establecimientos educativos, en los cuales se invirtieron 30,2 millones de pesos. Entre las mismas, se encuentra la Unidad Educativa Móvil Flotante Nº 96 Conscripto Georgi, para el Departamento Islas, que es única en su tipo y es la primera unidad móvil flotante de la Argentina.
Además, se construyó un edificio nuevo para la escuela Nº 124 Rosa Regazzi, de Gualeguaychú, cuyo monto de inversión es de 17,5 millones de pesos. La obra consistió en la edificación de un sector de aulas, equipamiento sanitario de apoyo, área de Administración, Biblioteca, Salón de Usos Múltiples y sala de Informática, vinculadas con galerías semicubiertas abiertas a los patios.
También se entregó la ampliación y refacción del nivel Inicial de la escuela Nº 28 Thomas Alva Edison, de Nueva Escocia, y dentro de este programa de trabajo se finalizó la intervención en el nivel Inicial de la escuela Nº 4 Provincia de Corrientes, de Lucas González, Departamento Nogoyá, por más de 3 millones de pesos.
Próximas obras
La UEP prevé entregar en breve tres obras, con una inversión de 40 millones de pesos aproximadamente. Entre estas se encuentran la nueva Unidad Educativa de nivel Inicial Piedritas, en Hernández; la ampliación y refacción de la escuela Nº 1 Carlos María de Alvear, de Nogoyá; y la escuela Nº 101 Almafuerte, de Santa Elena.