Viernes 11 de Diciembre de 2020
El dirigente social y político Juan Grabois, habló con UNO, para hacer notar un acuerdo entre el poder Judicial, empresarial y político que permite cubrir a la familia Etchevehere.
En esa línea atacó la acción de procurador de la Provincia, Jorge Amílcar García, que tiene un poder interminable "incluso a la hora de designar a dedo fiscales en toda la provincia", sin tener los procesos adecuados.
El abogado de 37 años y fundador de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, alertó de las relaciones "muy llamativas" entre esos poderes y referentes políticos, tales como Luis Miguel Etchevehere y Sergio Varisco "que llegan a compartir el mismo abogado".
En una entrevista extensa para la WEB y UNO, Grabois, dijo que rechazó ser candidato en las últimas elecciones, y que prefiere seguir donde está para tener la independencia de poder trabajar y cuestionar a los gobiernos.
"Me siento parte de este gobierno, más allá de que existan situaciones a mejorar y que son obvias, pero me preocupan la pobreza, la desigualdad y la falta de trabajo, que lamentablemente crecieron en el país", referenció.
El dirigente aseguró que hubo y hay corrupción en los actuales gobiernos, como en los anteriores del macrismo y del kirchnerismo.
Además, fue crítico de los empresarios que tomaron El Diario de Paraná, quiénes junto a la familia Etchevehere llevaron a la debacle del medio, "echando a numerosos trabajadores que no hay cobrado lo que corresponde".
Sobre la gestión de Alberto Fernández, dio a entender su visión sobre las posibles internas en el gobierno y su distanciamiento con Cristina Kirchner, y la actitud "zigzagueante del Presidente frente a los grupos de Poder en el país".
Insistió en que en la Argentina no hay un plan que permita llevar una mejor población, industrialización y por sobre todo trabajar en tres palabras que son clave: "Tierra, trabajo y techo".
Este fin de semana, la entrevista completa en la edición de papel de Diario UNO de Entre Ríos.
Entrevista de la WEB de UNO con Juan Grabois:
Dejá tu comentario