Cañete precisó: "Es de público conocimiento la situación de fluctuación cambiaria, y cómo esta influye en las prestadoras, que han comenzado a padecer serios inconvenientes con la fijación de precios de prótesis, así como con la entrega de los elementos utilizados en las cirugías".
Por eso Iosper solicitó a sus prestadores arbitrar todos los medios pertinentes para evitar mayores perjuicios a sus afiliados. "Descontamos la buena predisposición de las entidades, y por intermedio de ellas la de todos los profesionales que prestan servicios a Iosper, esperando que cuanto antes podamos retornar a la normalidad de los servicios, ni bien la situación económica se estabilice".
Cañete también se comunicó con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Rios (Cofer), cuya conducción le garantizó que cumplirá con los compromisos que tiene con la obra social. "Agradezco el esfuerzo del Colegio de Farmacéuticos por acompañar a Iosper en esta situación, aunque, por supuesto, continuaremos evaluando permanentemente la situación".
El funcionario destacó que tanto el directorio obrero como todo el equipo de la obra social están a disposición para coordinar sugerencias o mecanismos que permitan administrar eficientemente la crisis actual.