La Casa Faeher ha pasado por varias etapas de ampliación y refuncionalización de la sede social durante estos 28 años de existencia, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares de escasos recursos.
Conociendo las necesidades de las familias, surgió el sueño, a partir del cual se elaboró el proyecto que finalmente se concretó: "Un hogar fuera de tu hogar" que será un lugar de contención, acompañamiento y recreación. Brindando un espacio de confort y descanso de los familiares, quienes se encuentran al cuidado de sus hijos, hermanos, sobrinos, esposos durante los tratamientos médicos.
Tras el corte de cinta y el descubrimiento de placas recordatorias, el intendente de Paraná, Sergio Varisco, resaltó la labor de los integrantes de la institución y recordó la figura de Alicia Krevisky como una incansable luchadora que transformó el dolor en esperanza.
"Su empeño y su tozudez en el buen sentido para alcanzar los objetivos propuestos y contar con esta hermosa sede. Creo que Faeher es el buque insignia de lo que se puede hacer desde la voluntad, desde dar sin pedir nada a cambio con el perfil de que quien ayuda no espera recibir ningún agradecimiento. Hoy Paraná cuenta con este espacio, especialmente para la gente del interior, para la familia", indicó el jefe comunal.
Y acotó que desde la comuna se aportó "un granito de arena" para el hogar inaugurado y recordó que hace poco fue inaugurada una calle con el nombre Alicia Krevisky, en Bajada Grande.
Por su parte, el titular de Faeher, Carlos Fralasco, dijo: "Siento una emoción muy profunda por la inauguración del hogar. Es un gran sueño de todos por el que trabajó una gran cantidad de gente", al tiempo que "agradeció al gobierno provincial y municipal, como así también de particulares e instituciones por la ayuda recibida para la gran obra recién inaugurada".