"Es por eso que queremos incorporar ese trabajo en un diseño en red, articulado, que nos permita mejorar la llegada de las herramientas provinciales a la gente que más las necesita", continuó Kueider.
Por su parte, la ministra de Gobierno Rosario Romero consideró: "En momentos en los que se habla mucho de la situación económica, nosotros no estamos ajenos a eso en nuestra cotidianeidad".
"Si bien las políticas provinciales están articuladas, no son aisladas una de la otra. En estos ámbitos profundizamos acciones y coordinación entre nosotros. El objetivo, apuntó, es establecer políticas sociales y sobre ellas intensificar nuestra labor", indicó la ministra.
"Buscamos un círculo virtuoso sobre todo cuando hay una demanda mayor en lo económico y en lo social, que tenemos que agudizar la imaginación y posibilidad de trabajar como equipo", concluyó.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, puso de relieve la presencia del Estado provincial en el territorio. "Responde a un pedido del gobernador Bordet. Hay definiciones claras y políticas concretas", señaló.
"Hay una inversión muy grande que viene realizando el gobierno de la provincia para mitigar la situación de desigualdad que se está generando en la sociedad y el análisis hoy tuvo que ver con la agenda social, y con atenuar el impacto que algunas medidas de la macroeconomía y del gobierno nacional, tienen no solo en los sectores más vulnerables, sino también en las economías regionales, en los sectores comerciales y de emprendedores".
Ante ello, "el pedido del gobernador fue generar las respuestas integrales que la sociedad está necesitando, y eso lo hacemos en forma articulada, mancomunada" destacó Stratta. "Hay un esfuerzo presupuestario muy grande del gobernador para estar en el territorio y generar esa respuesta que además es ordenado y riguroso", agregó.
La titular de la cartera social destacó la incorporación de 25.000 niños y niñas entrerrianos al sistema de comedores escolares y comunitarios. "Es un dato que muchas familias hoy no pueden cubrir estas necesidades. Y también lo venimos viendo en las economías regionales, con los emprendedores. Hay un tejido social que se deteriora y frente a esto, en Entre Ríos hay un Estado presente, que brinda respuestas, que no se repliega, que genera diálogos y empatía", enfatizó la ministra.
La reunión se llevó a cabo este jueves en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris. Participaron además del encuentro los ministros de Economía, Hugo Ballay; de Salud, Sonia Velázquez; y de Planeamiento, Luis Benedetto. También fueron parte de la reunión el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, y las titulares del Consejo General de Educación, Marta Landó y del Copnaf, Marisa Paira.