Este nuevo "Punto Verde" se suma a otros dos que ya están funcionando de forma permanente desde hace algún tiempo; uno en la Planta de Tratamiento y Clasificación "Manuel Belgrano", calle República de Siria 434. Y otro en la Asociación Civil Tribu del Salto, en calle Nogoyá al 500. Allí los vecinos se pueden acercar de lunes a sábados de 9 a 17 y sábados y domingos de 9 a 17, respectivamente.
Volcadero2.JPG
Foto UNO/Lucila Tosolino
***
Qué se recibe
Papeles, cartones, botellas de plástico y vidrio, latas, tapitas, y embaces tetra-break, así como ropa en desuso y restos de tela son los materiales que se reciben en dichos puntos.
La totalidad de lo recolectado es gestionado por la Cooperativa "Nueva Vida", mejorando sus condiciones de inclusión social y laboral y disminuyendo la cantidad de residuos que tienen el Volcadero como destino final.
***
Sobre la Asociación
La Asociación "Amigos del Puerto" se sumó al programa "Puntos Verdes". Como parte de su trayectoria y compromiso ambiental y de cuidado con el río.
Esta entidad intermedia de la ciudad suma esfuerzos para aumentar el compromiso de los vecinos con el cuidado de la
naturaleza, del río Paraná y el aumento del reciclado.
Fuente: APFDigital