"Estamos con un plan de obras públicas muy ambicioso. Hoy licitamos la refacción completa de la Sala Mayo. Recuerdo cuando se cerró el primer Cine Mayo y en mi primera gestión conseguimos este local, donde continuó funcionando. Después de muchos avatares el municipio lo recuperó porque es una sala que es utilizada muchísimo por toda la sociedad".
El presidente municipal especificó en qué consistirán las nuevas obras: "Lo que estamos licitando es una obra de más 15 millones de pesos que incluye un nuevo techo, se reacondicionará el piso, la construcción de una gran cocina para que los eventos no tengan que traer elementos de afuera y se dotará con un sistema de refrigeración".
Varisco valoró la manera en que ha crecido el uso de la Sala Mayo: "Es el lugar de la ciudad de mayor convocatoria y que merece estar actualizada permanentemente. Cuando fue el megaevento de Tecnópolis colocamos luz LED en la zona y estamos preparando una licitación para reforzar la iluminación porque este es el lugar que los vecinos más transitan y es el espacio de grandes acontecimientos, el lugar de concentración de gran caudal de eventos tanto deportivos, gastronómicos o cultural".
Sostuvo que la inversión es de fondos municipales por casi 16 millones de pesos. La idea es no cerrar la sala, y que los trabajos se vayan realizando pero a su vez continuando con al funcionamiento del lugar, apuntó.
El proyecto
Los arquitectos Martín Lela y Gustavo Andolfo realizaron una descripción general de los trabajos a realizar. "Vimos la demanda que tuvo en los últimos tiempos el salón que fue un éxito el uso y la apropiación del espacio. Por eso se decidió encarar la segunda etapa que tiene refacción de la cubierta completa, se le sumará un núcleo gastronómico para complementar la oferta de servicios del salón y tareas de reparación del basamento y de pisos interiores". El objetivo de todas estas mejoras "busca mantener el edificio en sí, que tiene un gran valor patrimonial y a la vez debido al intenso uso que tiene semanalmente. Haremos el esfuerzo en realizarlo en poco tiempo, estipulado en seis meses".
Tareas a encarar
Sector perimetral del edificio: se intervendrá en el basamento de las dos salas. Y se resolverán los ingresos con rampas y barandas para las personas con capacidad reducida.
Construcción de núcleo gastronómico en sector de Sala 2: se ejecutarán trabajos de construcción en el interior y exterior del área designada para la ubicación de una cocina –salón este, en la esquina sobre la dársena–. Incluye la dotación de equipamiento para su funcionamiento.
Ejecución de nuevas instalaciones: se completarán instalaciones de servicios faltantes, como equipamiento de audio, video e iluminación de última generación para realizar eventos de variada clase y temática. Se proveerá de iluminación especial en los exteriores.
Reparación de cubiertas existentes: se reparará la estructura y cubierta de los dos salones, con el cambio de chapas deterioradas, ladrillos y tirantes; pintura de estructura metálica y pintura completa de las dos cubiertas viejas.
Nuevo sistema de climatización: se proveerá de un sistema general de aire acondicionado y calefacción para el interior de los salones.
Dotación de equipamiento: se proveerá de equipamiento pasa las salas y el foyer, que incluyen bancos, de diversos tipos, sillas y decoración vegetal.