La solidaridad se expresa en la ciudad afectada por la inundación del Uruguay. El agua comenzó a retirarse de una parte de la zona urbana y en el aseo participan voluntariamente aspirantes de la escuela de agentes.
"Un policía, de los que custodian las zonas inundables, ayer estuvo colaborando con estas tareas.
Podría haberse quedado mirando, nadie le iba a pedir que ayude, no tenía la obligación de hacerlo. Pero al ver a la gente trabajando en la cuadra que el cuida... pidió un rastrillo y ayudó", valoró Cresto para añadir: "Es un pequeño gesto, pero con un gran significado. A veces solo se trata de eso, de involucrarse, de dejar de ser espectadores, de dar una mano en lo que se pueda".
El intendente cerró su mensaje, marcando: "Muchas gracias a la Policía de Entre Ríos y a todas las fuerzas de seguridad que tanto han colaborado en esta emergencia. Gracias Concordia por la solidaridad y el compromiso".
Ante esto, UNO consultó a las autoridades de la Policía de Entre Ríos, quienes aclararon que los uniformados que están participando del operativo seguridad en Concordia no tienen la orden de realizar ese tipo de tareas. Sin embargo se reconoció la actitud de los aspirantes -que son de otras ciudades- que decidieron arremangarse para colaborar en la crisis hídrica.
Son 30 uniformados que forman parte del diagrama diario de cobertura de seguridad que envió la escuela de Agentes de Villaguay, quienes tras estar brindando el servicio, al cuarto día regresan a Institutos Policiales.