"Invertir en la construcción de viviendas es además de un mandato que tenemos los gobernantes, una decisión que desde nuestro gobierno consideramos estratégica. No solo cumplimos con un derecho constitucional, sino que es una inversión muy importante en
obra pública, lo que genera mano de obra directa e indirecta, y con ello una marcada distribución del ingreso", expresó el gobernador, Gustavo
Bordet.
En relación a esta línea el mandatario sostuvo que esta decisión cobra aún más relevancia al ser una política que se lleva adelante en cada localidad, en cada pueblo y con recursos propios. "Porque tiene un efecto multiplicador aún mayor. Este plan de viviendas que alcanzamos después de 20 años, es una línea de acción política que tiene muchos beneficios y que constituye una respuesta muy eficaz que habla del proceso de mejora del gasto público que llevamos adelante en Entre Ríos, y más aún ante la disminución de recursos con los que contaba la Provincia", manifestó.
Primero Tu Casa
Para el modelo de vivienda se diseñó un prototipo universal y evolutivo de acuerdo a las diversas necesidades de los grupos familiares con o sin hijos y con la incorporación de matrimonios igualitarios. Es así que se cuenta con uno base de 28 metros cuadrados (monoambiente), de un dormitorio de 39 metros cuadrados, y de dos dormitorios de 51 metros cuadrados. Los tres cuentan con las fundaciones para futuras ampliaciones. Esto permite un crecimiento ordenado y de acuerdo a las necesidades del grupo familiar, hasta llegar a los tres dormitorios. Asimismo, el plazo de ejecución de las misma es de hasta 10 meses.
Todos los prototipos tienen instalación eléctrica completa previendo TV, teléfono y/o Internet como así también instalación de gas combinado de acuerdo a la disponibilidad de servicio de cada localidad. Por primera vez se colocará un termotanque solar de 150 litros que ahorrará energía.