En cuanto a los trabajos que se ejecutan en materia educativa, se avanza con 13 obras en infraestructura que fortalecen la equidad e igualdad para todos los entrerrianos. En este marco, se destacan la ampliación y refacción de la escuela Primaria N° 8 Martín de Pueyrredón, que está pronta a finalizarse; reparaciones y refacciones de la escuela Primaria N° 88 Bartolomé Mitre, que presenta un 92,6% de avance; la reparación del sector de comedores de escuela Nº 1 Pérez Colman, perteneciente al Complejo Escuela Hogar Eva Perón; y las tareas en el edificio de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) que están en su etapa final. Los trabajos en la casa de altos estudios comprenden una nueva estructura de hormigón armado como parte de la primera etapa para el futuro campus de la Universidad.
Además, se están ejecutando obras en la escuela Primaria N° 132 República de Chile, que comprende la ampliación del establecimiento educativo, un nuevo polideportivo y un salón de usos múltiples; la restauración y puesta en valor de la escuela Primaria 25 de Mayo, que tiene un 78,3% de avance; la ampliación del nivel Inicial y reparaciones en la escuela Primaria Nº 3 Bernardino Rivadavia; los trabajos en la escuela Primaria Obispo Gelabert y Crespo y las tareas de ampliación del EET Nº 3 Teniente Luis Candelaria, con un 41,7% de ejecución.
Conjuntamente, se está ejecutando la obra de ampliación y refacción del nivel Inicial en la Escuela 204 Libertad, a través del Programa Nº 46 de Fortalecimiento de Jardines de Infantes; y el nuevo edificio del establecimiento educativo técnico N° 100 Puerto Nuevo, único en su tipo por la orientación en construcción de embarcaciones, que posee un 70% de obra ejecutado y es financiada por el INET.
Efectores de salud
El Centro de Abordaje Integral para la Salud de los Adolescentes posee una inversión total de 79 millones de pesos y recibirá a jóvenes de toda la provincia para el tratamiento de adicciones. Actualmente la obra presenta un 60% de avance y cuenta con un centro de día que brindará tratamiento individual y grupal. Se incorporan espacios para talleres laborales, un área recreativa y un Salón de Usos Múltiples destinado a charlas, gimnasia, talleres artísticos y musicales.