El Congreso Radical respaldó el carácter frentista de la UCR

El Congreso Radical respaldó el frente integrado con otras fuerzas para el proceso eleccionario en la provincia. Galimberti avaló la resolución.
3 de junio 2023 · 16:36hs

El precandidato a Gobernador de "Juntos Entre Ríos Cambia", Pedro Galimberti, destacó la decisión del congreso del radicalismo entrerriano que este sábado resolvió reafirmar su carácter frentista e integrar el frente "Juntos" de cara al próximo proceso electoral.

El congreso partidario se tuvo que reunir por una razón legal: aprobar la participación de la UCR en la alianza electoral Juntos por Entre Ríos, que se debe inscribir el 14 de junio para competir en las elecciones de este año (PASO el 13 de agosto y generales el 22 de octubre).

smn: alerta naranja por lluvias y tormentas para entre rios

SMN: alerta naranja por lluvias y tormentas para Entre Ríos

farer pide reformas del estado angurriento que se come el esfuerzo de todos

Farer pide reformas "del Estado angurriento que se come el esfuerzo de todos"

En relación a esta cuestión, el precandidato y diputado nacional, Galimberti, dijo “uno de los puntos centrales del encuentro, tuvo que ver con la conformación de la mesa del congreso, y la aprobación del frente Juntos por Entre Ríos. En relación a este aspecto, los distintos grupos internos del radicalismo acordaron una integración equitativa que, a partir de este período, será conducida por el intendente de La Paz, Bruno Sarubi”.

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Además, en la reunión de esta mañana, en la capital provincial, los más de 300 congresales, ratificaron la integración del radicalismo al espacio de Juntos por Entre Ríos. En este sentido, Galimberti destacó y valoró la decisión de los radicales entrerrianos de llegar a un acuerdo, entendiendo que la política que se desarrolla hoy en día es de frentes, y que el radicalismo, a lo largo de toda la historia, siempre ha tenido una vocación frentista.

Por otra parte, Pedro Galimberti, también, remarcó que la decisión del radicalismo de reafirmar su integración el espacio de Juntos, le da - sin lugar a dudas - un plus de competitividad en toda la provincia, para trabajar en lo que será el proceso electoral, tratando de “seducir y de enamorar a los entrerrianos” y de “convencerlos sobre la necesidad de esta alternancia política, tras veinte años de un gobierno fatigado, cansado y sin capacidad de respuesta, como el que representa el Justicialismo”.

Del mismo modo, hay que mencionar que, a lo largo del Congreso, que se extendió hasta pasado el mediodía de este sábado, hubo distintas interlocuciones, donde se puso de manifiesto la línea programática ideológica que debería sostener el radicalismo en el marco de ese acuerdo. Asimismo, desde el espacio que lidera Pedro Galimberti, Entre Ríos cambia a nivel provincial, se propuso que el programa de gobierno y las políticas que se formulen en el marco de un eventual futuro gobierno provincial, estén sustentadas y ancladas en el plan estratégico de desarrollo que fue debatido y conversado durante el 2022, por los radicales de toda la provincia.

Ver comentarios

Lo último

Sudáfrica reverdeció su favoritismo venciendo a Escocia

Sudáfrica reverdeció su favoritismo venciendo a Escocia

SMN: alerta naranja por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: alerta naranja por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Farer pide reformas del Estado angurriento que se come el esfuerzo de todos

Farer pide reformas "del Estado angurriento que se come el esfuerzo de todos"

Ultimo Momento
Sudáfrica reverdeció su favoritismo venciendo a Escocia

Sudáfrica reverdeció su favoritismo venciendo a Escocia

SMN: alerta naranja por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: alerta naranja por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Farer pide reformas del Estado angurriento que se come el esfuerzo de todos

Farer pide reformas "del Estado angurriento que se come el esfuerzo de todos"

La altura del Uruguay en el puerto de Concordia llegará a los 11 metros

La altura del Uruguay en el puerto de Concordia llegará a los 11 metros

Alemania venció a Serbia y es el nuevo campeón mundial

Alemania venció a Serbia y es el nuevo campeón mundial

Policiales
Noche de violencia, peleas y detenidos en boliches de Paraná

Noche de violencia, peleas y detenidos en boliches de Paraná

Choque fatal: por la colisión de dos autos, murió una mujer

Choque fatal: por la colisión de dos autos, murió una mujer

Cayó de un puente y sufrió lesiones, al esquivar un peatón

Cayó de un puente y sufrió lesiones, al esquivar un peatón

Petaco Barrientos: creen que para matarlo pagaron US$135.000

Petaco Barrientos: creen que para matarlo pagaron US$135.000

Jurado declaró culpable a un hombre por intento de femicidio

Jurado declaró culpable a un hombre por intento de femicidio

Ovación
Boca ganó por penales y avanzó en la Copa Argentina

Boca ganó por penales y avanzó en la Copa Argentina

Juan Pablo Gianini arrancó ganando en la copa

Juan Pablo Gianini arrancó ganando en la copa

Messi viajará a La Paz para enfrentar a Bolivia

Messi viajará a La Paz para enfrentar a Bolivia

Alemania venció a Serbia y es el nuevo campeón mundial

Alemania venció a Serbia y es el nuevo campeón mundial

Bernardo Llaver y Leonel Pernía los vencedores en 9 de Julio

Bernardo Llaver y Leonel Pernía los vencedores en 9 de Julio

La provincia
SMN: alerta naranja por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: alerta naranja por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Farer pide reformas del Estado angurriento que se come el esfuerzo de todos

Farer pide reformas "del Estado angurriento que se come el esfuerzo de todos"

La altura del Uruguay en el puerto de Concordia llegará a los 11 metros

La altura del Uruguay en el puerto de Concordia llegará a los 11 metros

Gualeguaychú: Frigerio y Davico protestan contra la Justicia

Gualeguaychú: Frigerio y Davico protestan contra la Justicia

En Concordia intensifican los controles en autos uruguayos

En Concordia intensifican los controles en autos uruguayos

Dejanos tu comentario