El congreso de Agmer rechazó la oferta salarial del gobierno

Los delegados de Agmer debatieron en Villaguay el aumento del 28% y decidieron rechazarlo. Exigen al gobierno que mejore la propuesta.
16 de febrero 2023 · 15:43hs

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidió rechazar la propuesta salarial de un aumento de 28% realizada por el gobierno provincial en la audiencia paritaria del martes. Así lo resolvió durante el congreso de la entidad realizado este jueves en Villaguay.

Se indicó a UNO que además del rechazo, el sindicato docente decidió exigir una nueva propuesta "que garantice superar la inflación acumulada cada mes", la cual debería ser presentada no más allá del miércoles 22 de febrero.

Calor: Agmer María grande pide clases virtuales

Calor: Agmer María Grande pide clases virtuales

Uno de los grandes pozos del Quini 6 se fue para Nogoyá.

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Por otro lado, los congresales de Agmer resolvieron exigir la "urgente convocatoria a la comisión de nomenclador para tratar situaciones de desigualdades y asimetrías hacia dentro del escalafón".

congreso agmer.jpg

La propuesta

En la última audiencia paritaria, realizada en la Secretaría de Trabajo, el gobierno propuso a Agmer, Sadop, UDA y AMET un aumento del 28% para el primer semestre y volver a reunirse en julio. Si la inflación supera ese porcentaje antes de junio se adelantará el diálogo. Se pasó a un cuarto intermedio hasta este viernes 17 de febrero, cuando las partes deberían volver a encontrarse.

La oferta ahora rechazada consistió en un aumento del 18% con los haberes de marzo, otro del 10% con los haberes de junio y el compromiso de convocar a una nueva reunión en julio una vez que se conozcan los índices de inflación de junio. Además, si la inflación durante los primeros meses del año supera el aumento propuesto, se convocará a una reunión anticipada para alcanzar una solución.

“El gobernador ha sido muy claro en su compromiso: vamos a hacer todos los esfuerzos para que los salarios le ganen a la inflación. Por eso esta propuesta contempla no sólo los aumentos con los haberes de marzo y junio, sino también el diálogo permanente como mecanismo para mejorar el acuerdo en caso de que sea necesario”, expresó en ese momento el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.

Ver comentarios

Lo último

San Lorenzo goleó a Sarmiento de Resistencia y clasificó

San Lorenzo goleó a Sarmiento de Resistencia y clasificó

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Patronato enfrentará a un equipo de Liga Profesional

Patronato enfrentará a un equipo de Liga Profesional

Ahora exigen la renuncia y desafiliación de Constantino, el intendente condenado por abusos

Desde la La Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos sostienen que Ángel Constantino debe dejar de ser intendente y expulsado del peronismo.

Ahora exigen la renuncia y desafiliación de Constantino, el intendente condenado por abusos
Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones
Quini 6

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Prisión preventiva para el hombre investigado por femicidio
Muerte y dudas

Prisión preventiva para el hombre investigado por femicidio

Alberto Fernández no viene a Entre Ríos por su hernia de disco lumbar

Alberto Fernández no viene a Entre Ríos por su hernia de disco lumbar

Analizan cómo implementar la receta digital en Entre Ríos

Analizan cómo implementar la receta digital en Entre Ríos

Detenido al retirar una encomienda con 42 kilos de marihuana en Concordia
Narcotráfico

Detenido al retirar una encomienda con 42 kilos de marihuana en Concordia

Dejanos tu comentario