La directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi, recibió a los diputados provinciales Jorge Cáceres y Carina Ramos (ambos del Frente Creer), quienes impulsan en la proyectos de inclusión para personas con discapacidad.
Discapacidad: impulsan tres proyectos legislativos
Avanzan en tres proyectos legislativos.
Los proyectos de ley con media sanción sobre los cuales se trabajaron en el encuentro son el de adhesión provincial a la Ley Nacional de abordaje integral e interdisciplinario de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), el que establece el Día de Conmemoración del Síndrome de Cornelia de Lange, el de sistema braille para personas con discapacidad visual, y la iniciativa que promueve una capacitación obligatoria en materia de discapacidad para funcionarios de los tres poderes del Estado.
“Agradecemos el compromiso de los diputados Cáceres y Ramos, quienes vienen impulsando iniciativas muy importantes, muchas de las cuales ya cuentan con media sanción. Acordamos continuar trabajando en conjunto y volcar todos los interesantes aportes legislativos de nuestra provincia en el debate de la nueva Ley de Discapacidad a nivel nacional", subrayó Artusi.
Ramos, por su parte, destacó: "Con el diputado Cáceres, quien es presidente de la Comisión de Salud y con quien trabajamos la agenda de proyectos sobre discapacidad, hablamos en esta reunión con Inés sobre los proyectos que han obtenido media sanción en la Cámara de Diputados y ahora están para sanción en la Cámara de Senadores. Y también sobre proyectos que vamos a comenzar a darle tratamiento y forman parte de la agenda que llevamos adelante en la Cámara".
"El Iprodi está llevando adelante una bandera que representa los intereses de muchos entrerrianos. Y si estamos trabajando para reducir brechas de desigualdad, este es el camino. Afortunadamente en Diputados hemos tratado temas muy importantes. La accesibilidad en lo arquitectónico es importante, pero también en otras formas, como el braille, como así también que los ciudadanos sean atendidos por personas formadas en discapacidad", enumeró Cáceres.