Jueves 26 de Julio de 2012
El secretario de Gestión Sanitaria, César Etchart, señaló que en los últimos años, en Entre Ríos, se ha revertido una tendencia mundial, y se ha logrado reducir la cifra de chicos que nacen con bajo peso. En ese sentido, atribuyó principalmente este indicador a la asignación universal por embarazo y por hijo, que obliga a las mades a realizarse controles más frecuentes sobre sí mismas y sobre sus hijos.
"Gracias a la asignación por hijo paracticamente hoy no tenemos desnutridos en Entre Ríos, que era el otro gran grupo de riesgo”, aseguró Etchart a APF.
El médico indicó que durante 2010 y 2011 en la provincia no aumentaron los casos sino por el contrario, disminuyeron los niños que nacen con bajo peso. "Hay una tendencia mundial a que cada vez hay más prematuros. En nuestra provincia en 2010 se estancó y en el 2011 el número de chicos de menos de dos kilos y medio fue menor porcentualmente que los años anteriores, revirtiendo una tendencia histórica”.
“Lo que cambió es que apareció la asignación por hijo y por embarazo. Seguramente la pasan mejor en el embarazo y al tener que ir la captamos antes para hacerles controles”, explicó el funcionario.
Por último, reflexionó: “Se van sumando elementos que tienen que ver más con lo social que con el proceso de salud enfermedad que hacen que los resultados sean cada vez mejores”, analizó.