Luego de la quita de subsidios en servicios públicos de usuarios de segmentos sociales medio y altos –medida aún en instrumentación–, el gobierno nacional convocó ayer a audiencia pública, el próximo 6 de diciembre, para evaluar el traslado del precio del gas a las tarifas.
Convocan a audiencia pública para suba de gas natural
Ello se dispuso por Resolución 771/22 publicada en el Boletín Oficial. La última audiencia para discutir el precio de gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) había sido el 10 de mayo. Luego de aquel encuentro se oficializaron nuevos cuadros tarifarios a partir del 1 de junio.
En septiembre, en tanto, se oficializaron nuevos cuadros tarifarios para los usuarios que no se inscribieron en el registro de los subsidios. La puesta en marcha de esa segmentación incluyó topes al consumo subsidiado de gas natural por red también para los usuarios de ingresos medios que conservan la ayuda estatal, lo que supuso un aumento adicional para este segmento. Ello sin audiencia pública.
En la provincia, hay dos operadoras a cargo de la prestación del servicio. GasNea en toda la provincia, a excepción de la capital provincial, que recientemente fue revocado su contrato de concesión por parte del gobierno provincial, debido a diversos incumplimientos. Mientras tanto, se solicitó al Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas) “la habilitación provisoria de la Compañía Entrerriana de Gas SA para la prestación del servicio público de distribución de gas natural en territorio de la provincia”.
No obstante ello, la medida no es automática y dependerá de lo que resuelva el Enargas, en un plazo determinado. Gas Nea opera en el resto de las provincias mediterráneas, como Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones
En Paraná, el servicio es prestado por la subdistribuidora Redengas SA.
Decreto
En esta oportunidad, la Secretaría de Energía de la Nación decidió convocar a audiencia pública, para “evaluar y tratar los precios del gas natural respecto de la porción del precio que el Estado Nacional podrá tomar a su cargo”, que constituye uno de los componentes de la tarifa del servicio.
Vale recordar que la composición de las boletas determina el costo final de las tarifas a cada uno de los clientes: incluye rubros como el costo de transporte y distribución, el precio del gas y los impuestos. Además, para la facturación y la aplicación de los conceptos tarifarios hay ocho categorías, según rangos de consumo.
La audiencia comenzará a las 10 y se llevará a cabo de manera virtual, por lo que sólo se requerirá la inscripción de aquellos que se anoten en carácter de oradores, que deberán hacerlo hasta dos días hábiles administrativos previos a la celebración de la audiencia, a través del formulario de inscripción disponible en el sitio web de la Secretaría de Energía.
“Se estima conveniente la generación de las condiciones suficientes para propender a la participación de la ciudadanía con respecto a las políticas públicas a implementar, en relación con la porción del precio del gas que pagan los usuarios y usuarias, a efectos de administrar el impacto del costo a ser trasladado posteriormente conforme las potestades del regulador en materia de pase a tarifa”, se indicó en los considerandos de la norma.
Culminado el proceso de discusión pública, “la Secretaría de Energía dictará, en caso de corresponder, el acto administrativo que establezca el costo del gas natural a ser trasladado a los usuarios y las usuarias”.
Asimismo, la Secretaría de Energía planteó que “estima conveniente la generación de las condiciones suficientes para propender a la participación de la ciudadanía con respecto a las políticas públicas a implementar, en relación con la porción del precio del gas que pagan los usuarios y usuarias, a efectos de administrar el impacto del costo a ser trasladado posteriormente conforme las potestades del regulador en materia de pase a tarifa”.