En Concordia se comienza a dirimir en estas PASO la sucesión de Enrique Cresto, que llegó al sillón de Zorraquín en 2015 y se mantuvo por dos períodos, pese a su interrupción cuando ocupó el cargo en del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
Concordia con una cargada lista de precandidatos
La contienda electoral será por demás cargada en esta ocasión y quizás con un récord en cuanto a precandidatos, ya que serán 16 los aspirantes a la intendencia, cuando en las PASO de 2019 fueron 11 los precandidatos.
Por un lado estará el oficialismo con Más para Entre Ríos, que tendrá seis precandidatos este domingo. Por un lado la Lista 122 Con la Fuerza de los Hechos de Juan Carlos Cresto acompañado por Vanesa Leonardelli. El ex intendente en dos períodos en la ciudad (1995-1999 y 2003-2007) decidió volver al ruedo.
La Lista 337 Nos Une la Palabra de Alfredo Francolini y Griselda Di Llelo. El precandidato de trayectoria en la función pública provincial, asumió la viceintendencia en el segundo período de Cresto y a principios de 2020 se hizo cargo de la intendencia, cuando Cresto asumió en Enohsa, hasta octubre de 2022. Le tocó lidiar con la pandemia del coronavirus.
En la Lista 311 Concordia lo Siente estará Ángel Giano junto a Fabiana Leiva. El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos va por su intento de ocupar el cargo de la intendencia, donde comenzó a trabajar desde 1996, además se unió a la epidemióloga Leiva, que jugó un rol preponderante en el contexto del coronavirus, por su desempeño en el hospital Masvernat.
La Lista 44 Armando Concordia cuenta con Armando Gay y Mireya López Bernis. El actual senador provincial fue el viceintendente de Cresto en el primer período de 2015 a 2019 y justamente actualmente cuenta con el apoyo del intendente en esta contienda electoral. La Lista 5 Nueva Concordia la integran Eduardo Asueta y Josefina Buffa. Asueta el actual director de la Comisión Administradora de Fondos Salto Grande (Cafesg) y va por su tercer intento de llegar a la intendencia de Concordia.
En tanto que los precandidatos por el lado del oficialismo se cierra con la Lista 60 Futuro y Progreso que encabezan Juan Carlos Vargas –junto a Roxana Galarza–, dirigente vecinal de la zona sur, presidente del Centro Cultural Olegario Víctor Andrade y organizador de la maratón de la Plaza España. Se considera que fue un fiel acompañante del caudillo entrerriano Jorge Pedro Busti.
Juntos por Entre Ríos también sumará a seis precandidatos. La Lista 502 Más por Concordia la encabezan Eduardo Cristina y Flavia Miranda. El despachante de aduana y presidente de la comparsa Emperatriz tuvo el cargo del Parque Industrial en la gestión de Cresto.
La Lista 502 Ahora Concordia la componen Francisco Azcué y Magdalena Reta de Urquiza. El joven de 36 años renunció como fiscal para dedicarse a la política y va por su primer intento en llegar a la intendencia de Concordia. En la Lista 502 Estamos Juntos están Roberto Niez y Ángeles Toller. El empresario y ex director de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande fue el principal opositor en las dos últimas elecciones con Cresto y se propuso volver a intentarlo.
La Lista 502 Concordia Presente está constituida por Julio Bogado y María del Carmen Trupiano. El precandidato de 62 años llega con un currículum de experiencia en la función pública en la provincia de Tierra del Fuego. La Lista 502 Juntos por Entre Ríos de Leandro Lapíduz y María Piedrabuena buscará su primera chance de llegar a la intendencia. El joven empresario ocupó el cargo de presidente del Centro de Hoteleros y Gastronómicos de Concordia.
Por último está la Lista 502 Agrupación 25 de Mayo G25 de Héctor Galarza y la docente Claudia Barrios. Se consideran una alianza porque integran la lista personas que estuvieron en el peronismo y el radicalismo.
Por otra parte, habrá otros cuatro partidos que no irán a una interna. Ellos son la Confederación Vecinalista con la Lista 515 Entre Vecinos de Héctor Olivera y Ana Godoy. El comisario retirado de la Policía de Entre Ríos integró la actual Seguridad Ciudadana de Concordia.
También estará el Partido Vecinal con la Lista 33 Arriba Concordia de José Carlos Ostrosky y Mariana Etcheverry. El empresario ocupó varios cargos en la gestión provincial de Gustavo Bordet, el último fue como director de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires hasta el año pasado.
En tanto que en el Frente de Izquierda está la Lista 1A Frente de Izquierda Unidad de Ivana Almada y Sergio Romagnini. La referente del Partido Obrero es docente y delegada gremial, militante del arte y el carnaval popular. Por último, estarán las balotas de la Libertad Avanza, el partido de Javier Milei. La Lista 1 Libertad Avanza está integrada por Eduardo Beswick y Adriana Echeverriborda Puyol. El ex presidente de la Sociedad Rural de Concordia buscará acompañar el voto a Milei.