El presidente Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay (Eapcu), Marcelo Gay Balmáz, explicó sobre los controles realizados a las tripulaciones de los buques que ingresan a los puertos entrerrianos y las nuevas disposiciones para los choferes de los camiones que realizan cargas.en las terminales portuarias de la provincia.
Cómo controlan la tripulación de buques extranjeros que entran a puertos entrerrianos
El sistema portuario de la provincia ha cambiado modalidades de trabajo y actitudes para llevar adelante en forma segura el trabajo y minimizar los riesgos de contagio en el marco de la pandemia de Covid-19 Coronavirus. En ese sentido, la semana pasada se elevaron protocolos que fueron habilitados tanto por Producción y Salud de la provincia como por Vías navegables y Puertos, de Nación.
“Actualmente los cuatro puertos provinciales están trabajando. Márquez/La Paz haciendo transferencias de cargas en barcazas hacia el complejo portuario Rosario; puerto Diamante hace lo mismo a través de privados y, en el caso de las terminales de Concepción del Uruguay e Ibicuy se aprestan para recibir barcos”, sintetizó.
UNO Retransmitió EN VIVO
Por otra parte señaló que este jueves ingresa un barco con bandera neozelandesa, que lleva 23 días navegando, a recalada en el Río de la Plata donde, personal de Prefectura Naval Argentina y de Sanidad de Fronteras harán el primer control documental y de la población del barco. Allí, si no hay irregularidades sanitarias, se dará el trámite de libre práctica para que pueda continuar aguas arriba. Una vez amarrado en Concepción del Uruguay se iniciará las cargas correspondientes.
“Antes de esto, Sanidad de Frontera volverá a hacer un control de documentación y toma temperatura a la tripulación y recibirá declaración jurada del capitán del buque donde se especifica que no hay riesgo de Covid-19”, explicó.
Por otra parte, e independientemente de este control, Gay Balmáz aclaró que la tripulación no baja a puerto y, además, trabajará en carriles diferentes a aquellos utilizados por personal del Puerto.
Asimismo, se reforzaron sitios de bioseguridad en las zonas portuarias, con elementos limpieza de los lugares donde se pisa y otras pautas de higiene, además de la utilización de máscaras, guantes y barbijos.
La semana próxima saldrán 36.000 toneladas de madera de pino desde Concepción del Uruguay y desde Ibicuy hacia China, con las mismas pautas de trabajo.
Pautas para camioneros
En tanto se establecieron recomendaciones para los choferes de transporte de carga que realizan trabajos en las terminales portuarias. Para ellos se especificaron pautas de distanciamiento social y se establecieron zonas de aislamiento para evitar contactos entre ellos y la prohibición de tomar mate.