En ese contexto, afirmó que son varias las iniciativas a nivel nacional con respecto a las energías alternativas como tiene Enersa, que está dando créditos, facilitando el acceso a los termotanques solares para que haya una doble alimentación: energía solar y red eléctrica.
"A nivel de programas oficiales de vivienda, hay varias provincias, sobre todo las del norte, que tienen más horas de sol, como es el caso de Jujuy, que van introduciendo la posibilidad de los termotanques solares. Lo que decidió Entre Ríos es que todas las viviendas que se construyan con el plan provincial tengan el termotanque solar", aseguró.
Termotanque solar
El artefacto funcionará como sistema auxiliar al sistema previsto para los prototipos. Para esto se realizará un puente de instalación, con sus respectivas llaves de paso. Las cañerías de agua caliente ubicadas por sobre la cubierta exterior deberán estar aisladas en todo su recorrido con un cobertor de polietileno y terminación de aluminio para protección de rayos ultravioletas.
El modelo que se instalará es tipo indirecto de 150 litros para ser utilizado con circulación natural, alimentada con agua de red con resistencia a heladas de hasta -5° sin afectar su funcionamiento. Además soportan piedra y granizo y están certificados.