Ese día se juntarán en el salón El Castillo, en el ingreso a Crespo a las 7.30 para efectuar las inscripciones, que son gratuitas, y una hora más tarde saldrán a destino. Estiman que volverán entre las 12.30 y las 13, no sin antes compartir un descanso y un almuerzo, ya que habrá una cantina del grupo Edelweiss donde venderán pirok, choripanes y otras delicias, o la gente podrá llevarse su vianda.
Diego Heinze es uno de los mentores de esta iniciativa y adelantó a UNO: "Este año tenemos un recorrido nuevo, un poco más extenso que en las ediciones anteriores. Salimos de Crespo, pasamos por al Aldea Jacobi y toda la zona de Isletas, y de regreso venimos por el camino que va a Libertador San Martín. Es un trayecto más lindo para salir en bicicleta y con menos tránsito".
A su vez, aclaró: "Quien quiera sumarse debe estar medianamente entrenado, o que aunque sea salga seguido a pedalear y esté acostumbrado a andar estas distancias. Igual, si alguien tiene un problema de camino o se cansa, siempre hay vehículos de apoyo donde podemos cargar la bicicleta y que descanse un poco".
De acuerdo a las estimaciones de los organizadores, se prevé la participación de más de 250 ciclistas de Entre Ríos y provincias vecinas. "El año pasado hizo frío y había mucho viento. A pesar de eso fue nutrida la convocatoria. Nos están consultando desde muchos lugares a través de nuestra página de Facebook Crespobike Cicloturismo, y ya recibimos el contacto de gente de localidades de los alrededores de Crespo, y también de Paraná, Nogoyá, Colón y otros sitios de la costa del Uruguay; además de Recreo, en la provincia de Santa Fe, por lo que esperamos que se junte bastante gente", subrayó Heinze, quien instó a hacer las consultas a través de las redes sociales.
Grupo solidario
El cicloturismo se expandió hace años en la región y cada vez son más grupos los que se reúnen en diferentes localidades para disfrutar periódicamente de una travesía recorriendo pueblos y ciudades por caminos por los que no circulan usualmente, contemplando otros paisajes y disfrutando del contacto con la naturaleza.
Muchos comienzan transitando distancias más cortas y a medida que adquieren mejor estado físico se animan a trayectos más extensos. Además de compartir un momento ameno, esta actividad tiene múltiples beneficios a nivel físico, a partir del ejercicio cardiovascular que se hace al andar en bicicleta y que favorece el adecuado funcionamiento del corazón, los pulmones y el aparato circulatorio al contribuir a que el organismo incorpore el oxígeno de forma más eficiente.
Gonzalo Gasmann es otro de los integrantes del grupo Crespobike Cicloturismo, que se formó oficialmente hace tres años, y contó que habitualmente salen todos los sábados a las 13.30 desde la esquina de la terminal de Crespo, situada en la intersección de San Martín y Entre Ríos, para recorrer diferentes caminos de la zona, deleitarse con hermosos paisajes y cultivar la amistad. "Empezamos saliendo a pedalear alrededor de 15 amigos y luego armamos una página de Facebook para darle difusión e invitar gente, y así se fueron sumando más. La convocatoria es abierta a todas las personas que quieran participar", comentó, y mencionó que las salidas siempre son gratuitas. En ocasiones suelen sumar auspiciantes para cubrir los costos e incluso hacen pedaleadas a beneficio de alguna escuela rural de la región u otra entidad.
Quien requiera más información sobre las actividades de la agrupación o acerca del evento del domingo 29, puede contactarse por Facebook: Crespobike Cicloturismo, o llamando al (0343) 154253136 (Fabián Reicenawer).