Viernes 07 de Septiembre de 2018
Christian Molina Alarcón trabaja en diseño web unas cuatro horas por día, cambia el chip, estira las piernas y vuelve a desarrollar videosjuegos. Trata de dedicarle la misma cantidad de tiempo a los proyectos personales aunque reconoce que algunas veces se pierde en sus propias creaciones.
Al muchacho de 27 años le vendría bien que el día tenga más de 24 horas para poder cumplir con todas sus expectativas: "Imaginate lo que me dice mi novia", le cuenta a UNO ubicado en una de las mesas del moderno Club de Emprendedores que funciona dentro de la Facultad de Ciencias Económicas.
En la Exposición de Videosjuegos Argentina ( 2018 que se realizó la semana pasada en Córdoba fue el único que presentó cuatro proyectos a la vez. En realidad el que apareció por todos lados fue el nombre de su estudio: Ghost Creative Studio.
En la EVA 2018 frente a la Developers, Publishers, Conferencistas y Periodistas con llegada global, Christian mostró uno de los juegos que es hipercasual "extremadamente simple para jugar, unos dos minutos y seguir", explicó:
Continuando con el orden cronológico, el segundo es un juego casual, pensado para la versión mobile. Es decir que se juega desde el celular:
Luego viene el desarrollo que se juega en computadora y "con suerte en consola" que es el que está más cerca de seducir a los inversores.
El último juego, "el experimental" captó la atención de grandes y chicos en Córdoba y recibió muy buenas críticas:
Christian viene trabajando hace unos tres años en la creación de videosjuegos pero le gusta decir que en 2018 salió como un verdadero emprendedor.
El diseñador sabía algo de desarrollo web y va aprendiendo sobre la marcha mientras participa en rondas de negocios y espera poder armar un equipo para potenciar, por ejemplo, el marketing.
Mientras aprovecha el apoyo de las áreas, tanto del gobierno provincial como municipal, relacionadas con las nuevas tecnologías y la industria cultural también necesita que los usuarios descarguen los juegos para monetizar los proyectos.
La industria de los videosjuegos en Paraná necesita que se termine de armar una comunidad compuesta por desarrolladores, diseñadores, programados, músicos y creativos como para nombrar algunos de sus integrantes.
El emprendedor reconoce que hay demanda y posibilidades de concretar negocios. Todo lo que se dice sobre la demanda de trabajos relacionados con la tecnología es verdad. "Como somos argentinos sabemos hacer de todo pero para ciertos campos se necesitan conocimientos específicos", explicó el paranaense.
Él cuando se presenta a las rondas de negocios, advierte: "Les digo, yo puedo hacer esto, es todo lo que tengo".