Lunes 16 de Mayo de 2022
Las dos últimas actividades se realizaron desde el municipio de Concepción del Uruguay, conjuntamente con el Consejo Provincial del niño, adolescentes y familia (Copnaf). La capacitación sobre perspectiva de género continúa siendo uno de los temas centrales para abordar problemáticas sobre el tema.
En articulación con el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), se realizó un taller en el marco del proyecto “Perspectiva integral de derechos desde una perspectiva de género”. Desde la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad, explicaron que se trata de un espacio de participación colectiva que permite problematizar sobre las adolescencias y el ser mujeres en el contexto actual. Todo desde un enfoque de género, habilitando la deconstrucción de roles, estereotipos y visibilizando sus derechos, desde la perspectiva de la salud integral.
En el taller se trabajan temas vinculados a la Educación Sexual Integral, principalmente tipos y modalidades de violencia hacia las mujeres y la población LGBTI+. En esta oportunidad fue destinado a adolescentes mujeres y disidencias desde los trece hasta los dieciocho años.
La perspectiva de género suma talleres para capacitar sobre diferentes temáticas.
Además, la Dirección municipal realizó, en la Escuela N° 24 “Dr. René Favaloro” el Taller de Sensibilización para Prevenir y Erradicar la Violencia por Motivos de Género. Se trataron temas tales como vínculos saludables, noviazgos sin violencias, estereotipos y roles de género, y tipos y modalidades de violencia.
Dejá tu comentario